EMPRESAS ACUICOLAS DE HUELVA ENCUENTRAN UN FILON COMERCIAL EN JAPON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Empresas de la provincia de Huelva dedicadas a los cultivos marinos han encontrado un gran filón comercial en lejanos países como Japón, lo que está haciendo posible un gran crecimiento de las exportaciones y por consiguinte de la producción.
Según Gabriel de Labra, gerente de Acuicola Andalucía, con sede en Ayamonte, la producción de langostino se duplicará este año debido al éxito comercial conseguido en Japón.
"La exportación del langostino que se produce aquí ha progresado mucho en estos dos últimos años, hasta el punto de que vamos a duplicar la venta en este periodo", explicó. "En Japón se ha reconocido nuestra calidad, pese a que competimos con gran desventaja en relación con países como China, Corea y Taian".
Pese a que los langostinos criados en Ayamonte tardan entre 40 y 50 horas en llegar a los mercados de Tokio y a que los países más próximos a Japón venden sus productos a precios más bajos, De Labra anunció que este año podrían exportar al mercado nipón alrededor de 40 toneladas y espera que en los próximos años las exportaciones crezcan de forma importante, "a tenor de lo satisfechos que están los japoneses con la calidad de nuestro producto".
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1996
C