ENRIQUE MORENTE Y VICENTE SOTO "SORDERA", ENTRE LOS ARTISTAS PRESENTES EN EL OCTAVO FESTIVAL FLAMENCO DE CAJA MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Festival Flamenco de Caja Madrid, cuya octava edición se celebrará entre los próximos días 1 y 5 de febrero, reunirá este año en el teatro Albéniz de Madrid a artistas de la talla de Enrique Morente, Vicente Soto "Sordera" y Manuel de los Santos, "El Agujet", y rendirá un especial homenaje al cantaor Manuel Torre.
El certamen, que fue presentado hoy a los medios de comunicación, se iniciará el martes, 1 de febrero, con un programa titulado "Duende y fiesta", en el que intervendrán La Paquera de Jerez, Estrella Morente y Miguel Poveda al cante, acompañados por las guitarras de Parrilla de Jerez, Montoyita y José Antonio "El Chaparro".
El miércoles, 2 de febrero, bajo el título "Ecos negros en recuerdo de Manuel Torre", los guitarristas Paco Cepero yDiego Amaya, el percusionista Chirarito y los cantaores José de la Tomasa y Manuel de los Santos, "El Agujeta", acompañados por las guitarras de Miguel Angel Cortés y Antonio Soto, homenajearán al legendario cantaor.
El jueves, 3 de febrero, el bailaor Antonio el Pipa presentará su espectáculo "Generaciones", en el que intervendrán, además de él mismo, María del Mar Moreno y Milagros Mengiba al baile, y Juana la del Pipa, Luis Moneo y Manuel Tañe al cante, con la participación especial del cantaor Juaito Villar, acompañado por las guitarras de Antonio Jero y Pascual de Lorca y las palmas de Luis de la Tota y Joaquín Flores.
El viernes, 4 de febrero, bajo el título "Arte y sabiduría", tendrá lugar la actuación de Enrique Morente, a quien se hará entrega del galardón "Calle Alcalá", premio que el festival entrega cada año a una figura del flamenco.
El certamen finalizará el sábado, 5 de febrero, con un programa titulado "Cante grande", en el que intervendrán Vicente Soto "Sordera", Chano Lobato Manuel Moneo y Mariana Cornejo, al cante, acompañados por las guitarras de Antonio Higuero y Jerónimo. Todos los conciertos se inician a las nueve y media de la noche.
Asimismo, el festival cuenta con una serie de actividades paralelas, de entrada libre, que se celebrarán en el Centro Cultural Galileo entre los días 25 y 27 de enero y que incluirán una conferencia sobre el cantaor Manuel Torre, la presentación del compacto "Cantes de Almería" y una mesa redonda titulada "El flamenco en el nuevo mileno".
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2000
J