Ley 'solo sí es sí'

Enrique Santiago cree que el PSOE debía haber estado “más ponderado” con la ley del ‘solo sí es sí’

-Pide dejar a los tribunales actuar en el ‘caso Mediador’, tras la propuesta del PP de llevarlo a una comisión de investigación parlamentaria

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Unidas Podemos por IU, Enrique Santiago, consideró este sábado que “el legislador se ha dejado llevar por las prisas” en la reforma de la conocida como ley del ‘solo sí es sí’ y que el PSOE debía haber estado “más ponderado”.

Así lo afirmó en una entrevista en Radio 5 recogida por Servimedia en la que negó que Unidas Podemos se hubiera planteado la abstención el pasado martes en la votación de la toma en consideración de la proposición del PSOE para cambiar la ley del 'sólo sí es sí'. Unidas Podemos votó en contra de esta iniciativa.

Enrique Santiago consideró que “todo el mundo tiene motivos para enfadarse” al ser preguntado sobre si entiende el malestar del PSOE y consideró que ahora toca “hablar” y “construir a futuro”. Se quejó de que “permitir que se dé una imagen negativa” del Gobierno de coalición hacia el final de la legislatura es “injusto, distorsionador y no se corresponde”.

Sobre si su grupo parlamentario presentaría una enmienda a la totalidad, Santiago respondió que ese tema no se ha estudiado, que la ley “está bien como está” y “lo que haya que corregir se corregirá de mutuo acuerdo, siempre hay margen para el acuerdo”.

En cuanto a otras normas, en pensiones valoró el acuerdo en el seno del Gobierno y el visto bueno inicial de los sindicatos y destacó el trabajo del ministro del ramo, José Luis Escrivá, y también el de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Resaltó que Díaz reunió ayer al grupo político y “hubo una absoluta unanimidad”.

En vivienda, afirmó que “se está más cerca” de un acuerdo que cuando comenzó la negociación e insistió en la propuesta de Podemos de que la subida del alquiler se limite al 2%, si bien matizó que “siempre estamos abiertos a que los resultados de las negociaciones sean equilibradas”.

Sobre la ‘ley mordaza’, que va a comisión parlamentaria la próxima semana y aún no hay acuerdo con ERC y Bildu, Santiago defendió hacerlo porque “se nos acaba el tiempo, llevamos desde 2018 con esta reforma”.

‘CASO MEDIADOR’

Por otra parte, al ser preguntado por la comisión de investigación en el parlamento impulsada por el PP sobre el ‘caso Mediador’ que protagoniza el ‘Tito Berni’, Santiago destacó que ya afecta a dos altos mandos de la Guardia Civil y consideró que el PP “debería ser un poco más responsable”. A su juicio, procede “dejar que actuaran los tribunales en este momento”, que lo están haciendo “con bastante celeridad”.

Por último, sobre el proyecto político de Yolanda Díaz, ‘Sumar’, este representante de IU en Podemos afirmó que no le “cabe en la cabeza que Podemos vaya en solitario” a las elecciones generales, sin ‘Sumar’. “Sabemos perfectamente que la diferencia entre fortalecer el espacio en torno a ‘Sumar’ y no hacerlo es que siga gobernando la izquierda otros cuatro años”, agregó.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2023
MMR