Vivienda
ERC centrará su acción política en vivienda, cesta de la compra y salarios en lo que reste de legislatura

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ERC centrará y enfocará sus esfuerzos y su acción política en lo que reste de legislatura en la situación de la vivienda, los precios de la cesta de la compra y los salarios de los ciudadanos, unos temas ante los que ha optado por subir el tono contra el Gobierno al no haber encontrado en siete años soluciones a una problemática que se está haciendo “insostenible”.
Estos temas siempre han sido de gran importancia para los republicanos, y tanto en el Congreso, como en el Senado, como en el Parlament de Cataluña han ido presentado distintas iniciativas, pero, según fuentes de ERC, aprovecharán lo que quede de legislatura para redoblar los esfuerzos e insistir en que la situación, sobre todo en materia de vivienda, mejore "porque es un problema que nos preocupa a todos".
En verano de 2022, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, advirtió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre las consecuencias de no atajar “la subida del coste de la vida”. “¿Sabe qué puede costar un melón en este país, hoy? 13 euros ¿Una sandía? 12 euros ¿Medio kilo de cerezas? 6 euros”, añadió.
“Esto realmente les puede arrasar a ustedes y a nosotros, a cualquier gobierno”, alertó. En materia de vivienda, en abril de 2023 se aprobó la Ley de Vivienda, con el voto a favor de ERC. Pese a ello, Rufián subrayó que esta norma “ha permitido lagunas, sobre todo en Madrid, para poder no aplicarla”.
INTERVENIR EL MERCADO
En estos últimos años, ERC ha promovido distintas iniciativas, especialmente en materia de vivienda, para regular los alquileres de temporada, garantizar el derecho a la vivienda y prevenir la especulación, restringir la compra de viviendas a los ciudadanos extranjeros no residentes en España, e imponer un impuesto progresivo a personas que tengan tres o más viviendas.
Precisamente, en la ronda de contactos que Sánchez mantuvo con los grupos parlamentarios en junio tras el informe de la UCO que apuntaba a Santos Cerdán como implicado en mordidas, Rufián apostó por aprovechar el tiempo que quede de legislatura para “avanzar” y le reclamó intervenir el mercado de la vivienda.
Pese a estas iniciativas, los republicanos consideran que la situación es “insostenible”, ya que los ciudadanos están pagando “zulos” a precio de “palacios”, los precios de la cesta básica de la compra siguen incrementándose y los sueldos, por el contrario, no suben. Por ello, ERC ha optado por redoblar esfuerzos en este sentido y subir el tono contra el Gobierno ante su “inacción”.
“DRAMA” DE LA VIVIENDA
El propio Rufián señaló que lo que puede acabar con el Ejecutivo de Pedro Sánchez es “el drama de la vivienda” y aseguró que las izquierdas “han fracasado” en este sentido. Además, exigen reiteradamente que se intervenga el mercado y reclamó constituir el derecho a la vivienda como “un derecho fundamental”.
Además, acusaron al PSOE de ser un “obstáculo” para frenar la especulación inmobiliaria, ya que el Congreso tumbó una iniciativa republicana con tal fin y los de Oriol Junqueras optaron por no apoyar el plan de vivienda que presentó el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el debate de política general de Cataluña.
Según fuentes de ERC, el partido centrará sus esfuerzos y sus iniciativas en seguir denunciando el “drama” de la vivienda que están sufriendo los ciudadanos y en presionar al Gobierno de Pedro Sánchez para que busque una solución a este tema y también para que iguale los salarios al “coste de la vida”, entre otros aspectos.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2025
BMG/NVR/clc/mjg