Legislatura
ERC cree que en Unidas Podemos deben reflexionar si son más útiles “fuera o dentro del Gobierno”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, opinó este martes que en Unidas Podemos deben reflexionar si a partir de ahora pueden llegar a ser más útiles “dentro o fuera del Gobierno”, dado que “hay una sensación en la calle de que quizás se están tragando demasiados sapos”.
En rueda de prensa en la Cámara Baja, el portavoz parlamentario de ERC valoró que la legislatura atraviesa un momento “duro”, aunque en su caso consideró que el momento “más crítico” estuvo marcado por “los modos” en los que el Ejecutivo llevó a cabo la reforma laboral.
“Con enorme respeto a los compañeros y compañeras de Unidas Podemos”, sí les aconsejó hacer una “reflexión” para determinar “cómo pueden llegar a ser más útiles a partir de ahora”, si “fuera o dentro” del Ejecutivo. Todo ello después de que el de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, asegurase que se afronta “una semana decisiva en términos de legislatura”.
En cuanto a si está en juego en este momento el apoyo de ERC al Gobierno, Rufián remarcó que su grupo no es responsable de las decisiones del PSOE, sino que lo es en todo caso de “algunas de sus rectificaciones”. “Intentamos ser lo más útiles posibles, intentamos obligarles a hacer cosas”, remarcó.
Aseguró que él no tiene la respuesta a si Unidas Podemos es más útil dentro o fuera del Consejo de Ministros. “Lo único que sé es que o la izquierda se pone las pilas e intenta pensar, crear y aplicar iniciativas para mejorar la vida de la gente o todo esto se lo queda Vox. Tal cual”, apostilló.
Es más, Rufián avisó de que “hay una ultraderecha que está intentando capitalizar la indignación absolutamente legítima que hay en la calle”. De tal manera, ante la situación derivada por los paros de transportistas, indicó que hay tener en cuenta que “Vox está detrás de muchas de estas patronales, de muchos de estos empresarios” y “también pasa con el tema del campo” porque está intentando “atizar la calle”.
“Nosotros vamos semana a semana”, recalcó Rufián. “Simplemente somos conscientes de la alternativa al Gobierno”, remarcó, antes de incidir en que “la derecha moderada en este país” es “parte del PSOE” y opinar que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, es “más de derechas que el grifo del agua fría”.
Sobre si ve suficiente que Sánchez comparezca en una sesión para informar sobre la postura respecto al Sahara y del plan de choque para responder a la subida de precios, replicó que cuando alguien “contradice, quebranta y viola 64 declaraciones de la ONU respecto al Sahara”, debería dar explicaciones “más allá de dos líneas ocultas en un discurso sobre Europa”.
“Hay derivadas muy graves y es canjear principios”, criticó Rufián al Gobierno, avisándole de que “no se puede abandonar a un pueblo en mitad del desierto así como así sin dar explicaciones”. Es más, el portavoz de ERC en la Cámara Baja llegó a hablar de “nueva traición” hacia el pueblo saharaui.
En cuanto a la reunión que ERC tiene prevista para mañana con el Gobierno para hablar del plan para paliar las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania, explicó que su partido acude a escuchar a y proponer, pues “hay un camino interesante a recorrer” si se toma “el control público de las centrales hidroeléctricas”, se elimina o reduce al máximo el IVA de la factura para los consumidores más vulnerables, se copan los precios máximos al gas o se pone “un gran impuesto a las eléctricas” y también “a las grandes fortunas”.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2022
MFN/pai