Defensa

ERC denuncia la “falta de transparencia” en el aumento del gasto militar del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

ERC registró este martes en el Congreso una batería de preguntas por escrito dirigidas al Gobierno con el objetivo de que explique la “falta de transparencia” en el aumento del gasto militar hasta el 2% del PIB, aprobado por el Ejecutivo, y confirmado la semana pasada por un informe emitido por la OTAN.

En concreto, ERC denuncia una “grave falta de transparencia” en la explicación pública ofrecida por el Ejecutivo estatal sobre qué programas concretos, previstos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, se utilizarán para redirigir recursos hacia el gasto militar con el fin de alcanzar dicho 2% del PIB.

Uno de los ámbitos que “preocupa” a esta formación es si esta ampliación de fondos servirá para “continuar comerciando con Israel en materia militar”. En el documento registrado, ERC pregunta si el Gobierno introducirá “criterios estrictos” para evitar la compra y exportación de material bélico a Israel, y si priorizará, al mismo tiempo, la adquisición de este material a países de la Unión Europea.

Según ERC, es “imprescindible” avanzar hacia una autonomía estratégica en materia de defensa por parte de los países de la Unión Europea, que permita dejar atrás la “dependencia” y el “vasallaje” que diversos líderes de potencias europeas han mostrado en este ámbito hacia Estados Unidos y su presidente, Donald Trump.

Por todo ello, otra de las preguntas formuladas al Gobierno en este escrito registrado en la Cámara Baja plantea si existe alguna “iniciativa conjunta” a escala europea para “mancomunar” el gasto militar, reducir la escalada armamentística y eliminar las ineficiencias actuales en el uso de recursos.

A su vez, ERC destaca que “el objetivo de la OTAN y de Estados Unidos es que el porcentaje de gasto militar no se quede en el 2%, sino que aumente aún más”. Ante este hecho, también pregunta al Ejecutivo “si piensa ceder ante estas presiones y si tiene previstos nuevos incrementos en los próximos años”.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2025
BMG/mag