Franco
ERC exige al Gobierno actuar contra una nueva exaltación de Franco y la “impunidad franquista”
- Se refiere a un manifiesto que se publicará mañana que "exalta la figura de Franco y reivindica su legado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) registró este lunes en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para que el Gobierno dé “respuestas claras” sobre una nueva exaltación de Franco y para pedirle que actúe contra la “impunidad franquista”.
Este partido hace referencia al anuncio de la publicación, que tendré lugar mañana, de un manifiesto firmado por “figuras destacadas de la extrema derecha española que exalta la figura de Francisco Franco y reivindica su legado”.
Este “acto de exaltación”, respaldado por la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) y la Plataforma 2025, demuestra, según ERC, “la continuidad de la apología del franquismo en España, con la participación de militares retirados, ex altos cargos de la dictadura, jueces y representantes de sectores ultras”.
“Esta nueva exaltación del franquismo no es un hecho aislado, sino la continuación de una tendencia peligrosa que se repite año tras año con total impunidad, mientras el Gobierno sigue sin tomar medidas efectivas”, denunció el diputado republicano Francesc-Marc Álvaro.
Álvaro criticó que, a pesar de la aprobación de la Ley de Memoria Democrática en 2022, la FNFF “sigue operando libremente, difundiendo una versión distorsionada de la historia y promoviendo ideas que vulneran los principios democráticos”. Aunque el Gobierno ha manifestado en varias ocasiones su intención de ilegalizarla, esta declaración “no se ha traducido en acciones concretas”.
ERC lamenta que la modificación de la Ley de Asociaciones, anunciada para permitir la disolución de entidades que exalten dictaduras, “aún está pendiente y sin una fecha clara de aplicación” y, mientras tanto, la Fundación “sigue organizando actos y publicando comunicados que glorifican el franquismo, sin que se apliquen sanciones ni medidas preventivas”.
Ante esta situación, ERC quiere saber qué acciones ha emprendido el Gobierno, más allá de declaraciones institucionales, para disolver efectivamente la FNF y cómo justifica que, a pesar de la aprobación de la Ley de Memoria Democrática, esta fundación siga operando “con total impunidad”.
También quiere saber qué medidas adoptará el Ejecutivo para evitar futuros actos de exaltación del franquismo y si considera que la existencia de la FNFF “agravia a las víctimas del franquismo y vulnera principios democráticos”.
Finalmente, ERC pregunta al Gobierno si cree que “su inacción contribuye a la normalización del discurso franquista y el auge de movimientos ultras” y qué respuesta tiene para las víctimas del franquismo que “ven la glorificación de Franco 50 años después de su muerte, mientras se posponen las acciones para erradicar la apología de la dictadura”.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2025
BMG/pai