Financiación

ERC insiste en que quiere presentar su propuesta sobre recaudación de impuestos antes de final de mes

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de ERC, Isaac Albert, insistió este lunes en que su formación política quiere presentar en el Congreso de los Diputados antes de que acabe el mes de julio su proposición de ley para llevar a acabo una reforma legislativa para que Cataluña pueda “gestionar y cobrar” el IRPF y también, en el futuro, “el resto del sistema impositivo, el resto de impuestos”.

Así lo indicó Albert en rueda de prensa desde la sede de ERC, donde manifestó que la intención de su partido es poder presentar esta iniciativa parlamentaria en la Cámara Baja en los “próximos días”, antes de que finalice el mes de julio, pero añadió que “veremos cómo avanza”, aunque subrayó que “no es en un tema de redacción”.

Precisamente, en relación con el redactado de esta propuesta, explicó que con la parte que defiende Cataluña en esta materia ERC está “de acuerdo o absolutamente de acuerdo con los objetivos que persigue”, pero “veremos la parte del PSOE, la parte del Gobierno español cómo se encaja”.

Aclaró que esta proposición de ley tiene una “afectación directa” en la recaudación de los tributos, no define el modelo de financiación. Esta iniciativa, continuó, es la que “da pie a que el Estado ceda la recaudación de los impuestos” a Cataluña. “Esto es en lo que se está trabajando”, declaró.

En este sentido, comentó que la ordinalidad tiene que ver con “el modelo de financiación y no tanto” con la proposición de ley, es decir, la iniciativa es la que debe “permitir dimensionar y tomar decisiones en el entorno de la agencia tributaria de Cataluña”, por lo que en este documento puede no aparecer la palabra ordinalidad.

Por otro lado, Alberto dijo que, hasta el momento, “no se ha presentado ningún sistema de financiación, no hay ningún modelo pactado, ni cerrado, ni trabajado” como para que una “gran mayoría” de comunidades autónomas “se posicionen en contra”, aunque apuntó que “es verdad que el PSOE tiene “dos compromisos claros y públicos”.

Uno, expresó, “es renovar el sistema de financiación de todas las comunidades” y otro “es un pacto que tiene con ERC sobre la financiación para Cataluña”. “De momento estamos aquí, en el enunciado, en el titular, no hay ninguna modelo de financiación ni para Cataluña ni para el resto de comunidades que preste a que se estén posicionando como lo están haciendo”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2025
BMG/gja

Palabras clave