Flotilla
ERC muestra su “orgullo y agradecimiento” a Jordi Coronas tras ser detenido en la Flotilla por el Gobierno de Israel
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ERC mostró este lunes su “orgullo” y “agradecimiento” por “su compromiso” al regidor de este partido en el Ayuntamiento de Barcelona y capitán del barco 'Adara' de la Flotilla, Jordi Coronas, después de que el Gobierno de Israel detuviera a todos los activistas en aguas cercanas a Gaza.
Personas que trabajan en la sede nacional de ERC, junto a familiares, amigos y militancia realizaron un pequeño acto de recepción a Coronas, uno de los 21 españoles que fueron repatriados ayer. Este partido asegura que sigue movilizada para reclamar “el fin del genocidio” en Palestina, “del comercio de armas y las relaciones con el gobierno sionista de Israel”.
Así, pasadas las 17.00 horas un gran número de personas estuvieron presentes en la sede nacional de ERC para dar la bienvenida a Coronas en su regreso a España, quien fue recibido con aplausos, abrazos y muestras de cariño. El regidor de este partido denunció haber sufrido “malos tratos” y “abusos” desde que el Ejército de Israel los detuvo en alta mar.
Ayer, una delegación de ERC formada por el vicesecretario general de Comunicación y portavoz del partido, Isaac Albert, y el secretario de Relaciones Internacionales de la formación, Adrià Guevara, fueron hasta Madrid para estar presentes en la llegada de Coronas y acompañarlo hasta Barcelona.
Casi de madrugada, Coronas llegó al Aeropuerto de El Prat, donde fue recibido por el líder de ERC, Oriol Junqueras; la secretaria general del partido, Elisenda Alamany, y la eurodiputada Diana Riba. También se trasladaron hasta allí militantes de esta formación que quisieron darle la bienvenida.
En declaraciones ante los medios, apuntó que “la prioridad” no son ellos, sino “parar el genocidio en Palestina”. Aseguró que lo vivido en los últimos cinco días ha sido “lo peor de la humanidad” y “lo que reafirma precisamente que esta flotilla y muchas más y todas las acciones que se hagan son infinitamente necesarias”.
Lamentó que vivieron un abordaje “violento”, que fue un “secuestro con fusiles en la mano”, pero no hubo “escalada de violencia” y pudieron “mantener la calma y la integridad física, que era el objetivo principal”. “Acabó siendo una intercepción no pacífica, porque la hicieron con un fusil en la mano, pero no violenta”, apuntó.
En sus redes sociales, Junqueras señaló que Cataluña abraza “con orgullo” tanto a Coronas como a la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, que llegaron juntos, después de “semanas de valentía” en la flotilla y de haber sido detenidos “de forma ilegal por Israel”. “Sois un ejemplo para el país”, añadió.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2025
BMG/clc


