ERC RETA AL PSOE A LIDERAR UN CAMBIO EN EL MODELO DE ESTADO Y SE OFRECE A CONTRIBUIR ENTRANDO EN EL GOBIERNO CENTRAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Esquerra Republicana de Catalunya, Josep Lluis Carod-Rovira, considera queha llegado el momento de abordar un "gran acuerdo democrático" en favor de un Estado español que "asuma la diversidad como un valor, no como una molestia".

Retó al PSOE a ser "suficientemente valiente para liderar algo así", y aseguró que si los socialistas adoptan esa linea de actuación, ERC estaría dipuesta a apoyarle en el "mismísimo Gobierno del Estado".

En una conferencia titulada "La Cataluña que viene", que ofreció esta tarde en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Carod-Rovira se pregunt si "habrá, alguna vez, un PSOE suficientemente valiente" para ponerse al frente de un "gran pacto con los partidos de la periferia plurinacional del Estado".

Recalcó que el objetivo es "convertir el actual Estado español no sólo en el Estado de unos, sino en aquel en el que los que no pertenecemos a los unos, porque somos los otros, nos encontremos menos incómodos que en la actualidad". Reclamó un modelo que "pluralice el poder y corresponsabilice de él a la expresión de esa diversidad", no sólo en "engua y cultura", sino también en la presencia institucional dentro y fuera de España.

Aseguró que "si existiera un partido español así, capaz de salir del nacionalismo español y centralista de siempre, decidido a promover un auténtico cambio de régimen, en ese caso mi partido no dudaría en contribuir a ello, si fuera preciso incluso participando en el mismísimo Gobierno del Estado".

Carod-Rovira apostó por "superar el modelo de relación Cataluña-España, basado más en intereses partidistas que coectivos. Es decir, pasar de la cultura de mercadeo de siglas, a través del cual un partido español, sin mayoría absoluta en el Congreso, llega a acuerdos de legislatura para obtener la Presidencia del Gobierno en la investidura, gracias al apoyo de unos cuantos diputados de CiU, a cambio de no se sabe exactamente qué".

El dirigente nacionalista percibe tres circunstancias que indican un "fin de ciclo a nivel catalán, español y europeo": que Jordi Pujol no vuelva a presentarse a la Generalitat, que la ayoría absoluta del PP ha demostrado a los catalanes que ni la derecha ni la izquierda han sido "satisfactorios"; y que la Unión Europea va a ampliarse a países "con un PIB inferior al catalán", de los que siete son "más pequeños".

"ALERGIA" A LA DIVERSIDAD

Todo ello se une, añade, a la "ruptura unilateral del Pacto Constitucional que, a su juicio, se ha producido con la imposición de una "lectura centralista del marco legal", que ha ido "desvirtuando el concepto mismo de nacionalidad". Esto se maniiesta, por ejemplo, en una "alergia a la diversidad cultural y lingüística" que culmina en expresiones como el "reciente episodio del uso del euskera en una etapa del Tour".

"Si realmente España considera el idioma vasco como una lengua que debe ser objeto de especial respeto y protección, como asegura la Constitución, si considera el euskera como algo propio, debería haber sido el Gobierno español, por ejemplo a través del Instituto Cervantes, que pagamos entre todos, catalanes y vascos incluidos, quen debería haber salido en defensa de esa lengua", indicó.

Lo mismo ocurre, denunció, con el catalán, que "únicamente puede estudiarse en cinco universidades españolas, pero en cambio si puede aprenderse en 17 universidades de Alemania y en 17 más de Gran Bretaña. Incluso Francia e Italia tienen una oferta universitaria de lengua catalana muy superior a la española".

Por todo ello, advirtió Carod-Rovira, "este modelo nos expulsa, nos rechaza, nos separa, porque no nos admite tal como somos. Y com no estamos dispuestos a renunciar a lo que somos", la "Cataluña que viene no tendrá otra salida que convertirse en la Cataluña que se va. Y nos veremos obligados a buscar nuestro propio camino bajo el cielo libre de Europa".

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2003
E