Distribución

Eroski redujo un 39% su beneficio en 2022 pese a que sus ventas crecieron

- Las ventas brutas crecieron un 7% pero cayeron en volumen

MADRID
SERVIMEDIA

Eroski obtuvo un resultado neto en el año 2022 de 63,9 millones de euros de beneficio, un 39% menos que los 104,6 millones que la cooperativa vasca ganó el ejercicio anterior, debido al “fuerte” incremento de los costes de los productos vendidos, que fue “parcialmente asumido por el grupo contra su margen bruto”, que se redujo en un punto porcentual, y pese a que las ventas se elevaron.

Según la cooperativa, las ventas brutas crecieron más de un 7% y alcanzaron los 5.476 millones de euros, impulsadas principalmente por el efecto de la inflación en los precios. Estos se elevaron un 12% de media frente al incremento medio del 15% en los costes de los productos.

La compañía subrayó el impacto en la cifra de la actividad del incremento de ventas de los productos de marca propia, que han crecido un 7% en participación. Por el contrario, las ventas descendieron un 2% en volumen “por efecto de la reducción del tamaño de la cesta de la compra”.

Asimismo, el beneficio operativo corriente del grupo registró un resultado de 204 millones de euros, un 10% superior al de 2021, situándose en ratios sobre ventas similares a los del ejercicio anterior. El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 280,5 millones de euros, un 7% por encima del año pasado.

La compañía registró un sobrecoste de más de 38 millones de euros que supuso el incremento de partidas como los arrendamientos, el transporte y el personal en el conjunto de un “notable aumento” de los gastos relacionados con su gestión. Además, Eroski apuntó que las medidas de eficiencia implantadas “permitieron hacer frente a los sobrecostes sin tener que incorporarlos en su totalidad a los precios de venta”.

Por otro lado, el resultado ordinario se situó en 128 millones de euros, lo que supone un descenso del 50% respecto al mismo periodo del 2021. Según la cooperativa, la caída está motivada por el resultado financiero, cuya evolución es “reflejo de la circunstancia extraordinaria del pasado ejercicio, derivada del cumplimiento de los acuerdos de refinanciación”.

Por su parte, la matriz cooperativa Eroski S.COOP. presentó un resultado positivo de 32,07 millones de euros, que se vio también afectado por el impacto del incremento de costes y su “asunción parcial” a través de la reducción de márgenes para minimizar el efecto de la inflación.

En cuanto a la expansión del grupo, a cierre del ejercicio 2022, había mejorado su cuota de mercado en Galicia y en Baleares y se mantenía como líder en País Vasco y Navarra. Además, durante el ejercicio inauguró 78 tiendas, entre propias y franquiciadas. Con la apertura de 67 franquicias, Eroski elevó por encima de los 600 establecimientos su red franquiciada. También acometió la renovación de 91 tiendas de su red comercial.

En el ámbito logístico, tras una inversión de 18,5 millones de euros, finalizó la construcción de la plataforma de producto fresco de Sigüeiro.

En cuanto a la deuda, Eroski redujo la deuda financiera en 44 millones de euros, hasta situarla en 909 millones de euros, sumando una reducción total de deuda de 2.514 millones de euros desde 2009.

La consejera delegada de Eroski, Rosa Carabel, señaló que “el ejercicio 2022 ha sido positivo a pesar de su complejidad. Hemos obtenido un beneficio inferior al año anterior como consecuencia del aumento de los costes, de la normalización de los resultados financieros y, de forma destacada, por la decisión de reducir nuestros márgenes para contener los precios e incrementar nuestra actividad promocional”.

“Con todo, apoyándonos en las mejoras de eficiencia y productividad implantadas, hemos consolidado los resultados positivos, incrementado nuestra cuota de mercado en zonas de referencia como Galicia y Baleares, revertido la tendencia en Cataluña, y mantenido nuestro liderazgo en Navarra y el País Vasco. Por tanto, el desempeño ha sido favorable”, agregó.

También subrayó el “enorme esfuerzo para responder a las necesidades del consumidor, intensificando nuestras acciones para facilitar el ahorro y frenar, en la medida de los posible, el incremento de los precios en un contexto inflacionario desmedido”, y destacó la transferencia de ahorros por valor de 335 millones a las personas consumidoras “a través de una actividad promocional intensa y de una vigilancia y ajuste de los precios”.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2023
JMS/clc