Ciencia

La ESA inaugura una antena para el espacio profundo en Australia

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha ampliado su red de comunicación con misiones científicas, de exploración y de seguridad espacial en todo el Sistema Solar con la inauguración de una nueva antena de espacio profundo de 35 metros de diámetro, la cuarta de Estrack, la red de seguimiento del espacio profundo de la agencia.

Situada en New Norcia, a unos 115 kilómetros al norte de Perth (Australia Occidental), la antena ‘New Norcia 3’ contribuirá a satisfacer las crecientes necesidades de descarga de datos de la agencia.

“Esta inversión estratégica refuerza las capacidades de comunicación en el espacio profundo de la ESA y optimiza el rendimiento del recurso más valioso de nuestras misiones: los datos transmitidos desde naves espaciales que viajan lejos de la Tierra”, apuntó este sábado el director general de la agencia, Josef Aschbacher, durante la inauguración de la antena.

Iniciada en 2021 y entregada según lo previsto, esta construcción es el resultado de las capacidades de la ESA, la industria europea y australiana, y la cooperación con los socios australianos.

MISIONES INSIGNIA

Cuando la nueva antena para el espacio profundo entre en servicio en 2026, prestará apoyo a las actuales misiones insignia de la ESA que forman parte de las flotas científicas, de exploración y de seguridad espacial de la agencia, entre las que se incluyen Juice, Solar Orbiter, BepiColombo, Mars Express y Hera, y será un elemento fundamental para las próximas misiones, como Plato, Envision, Ariel, Ramses y Vigil.

La cuarta antena de espacio profundo de la ESA, la segunda en la sede de New Norcia, es la antena más sofisticada tecnológicamente hasta la fecha. Incorpora capacidades avanzadas de comunicación en el espacio profundo, incluidos componentes refrigerados criogénicamente a unos -263 °C, cerca del cero absoluto. Esta sensibilidad le permite detectar señales extremadamente débiles de naves espaciales distantes y maximizar el retorno de datos.

El coste estimado de la construcción de la nueva antena es de 62,3 millones de euros, lo que incluye su compra y construcción, así como la mejora de los edificios y servicios de la estación, con una contribución de tres millones de euros de la Agencia Espacial Australiana destinada a la evolución de la estación de New Norcia.

La construcción fue dirigida por la industria europea, con Thales Alenia Space (Francia) y Schwartz Hautmont Construcciones Metálicas (España) como co-contratistas principales.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2025
MGR/pai