Tecnológicas
Escribano: “Queremos que Indra vuelva a tener una capacidad de fabricación que nunca debió perder”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo presidente de Indra, Ángel Escribano, aseguró este jueves en el Congreso que durante su etapa al frente de esta compañía se propone que Indra vuelva a tener “las capacidades de fabricación que nunca debió perder”, porque "la fabricación es lo que más valor genera".
Escribano compareció a petición del PP ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional para informar sobre las líneas de su gestión relacionadas con la seguridad nacional al frente de Indra, multinacional que tiene al Estado como accionista mayoritaria con el 28% del capital en manos de la SEPI.
Escribano afirmó que Indra quiere “coger más tamaño” y crecer en Europa “porque España es el cuarto país de la UE pero Indra no es la cuarta del sector a nivel europeo”. “No somos una gran empresa europea de defensa, que es lo que queremos ser, ese es el gran reto”, subrayó.
Para ello, dijo que Indra está ya inmersa en un proceso de "cambio radial" para dotarse de “una estructura mucho más vertical”. A su juicio, se trata de recuperar “unas capacidades de fabricación que no se debieron perder" y que se perdieron porque “la industria cambió el chip” hace años y se empezó a apostar más por las subcontrataciones y por las compras en el extranjero donde la fabricación era más barata.
“Si vemos a las grandes empresas del sector que triunfan en el mundo, como las americanas, están generando valor gracias a tener una cadena de valor completa. Hoy día, comprar y vender solo es un buen negocio, pero dura poco. El que diseña, fabrica y comercializa tiene pilares más firmes”.
"BUEN CAMINO"
El portavoz del PP, Rafael Hernando, dijo que a su partido le parece “muy positiva” la nueva estrategia de la dirección de Indra. “El viejo adagio de que fabriquen otros se tiene que superar. No podemos depender de otros países”, mantuvo el diputado popular.
Según Hernando, es “fundamental que España tenga una gran empresa al alcance de nuestra capacidad económica como cuarta potencia y en el ranking europeo Indra es la número 36”.
Hernando se congratuló de que la Bolsa esté valorando la nueva estrategia de Indra, que ha visto “revalorizada su acción” un 30% desde la llegada de Escribano. “Es una buena noticia para la compañía y para el Estado, que es el principal accionista. Creo que vamos por el buen camino”.
El portavoz del PSOE, Javier Rodríguez Palacios, saludó la llegada a Escribano a la presidencia de Indra, porque conoce el sector y ha jugado su dinero como accionista. El diputado socialista valoró la mejoría de la acción de Indra en las últimas semanas y confió en que Escribano logre con Indra "lo que ya pudo hacer" con su empresa, Escribano.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2025
JRN/clc