Turismo

Escrivá señala que la inmigración ayuda al sector turístico al facilitar la mano de obra de sectores como la hostelería

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, valoró este miércoles el impacto positivo de la inmigración en la evolución del turismo en España ya que estaría reduciendo los cuellos de botella en el mercado de trabajo, en particular en sectores con fuerte demanda, como la hostelería.

Así lo señaló Escrivá en una intervención en el Curso de verano ‘Golf y Sostenibilidad’, organizado por la Universidad Complutense de Madrid en el Real Club de Golf La Herrería de Robledo de Chavela (Madrid).

A este respecto, apuntó que el aumento de la población extranjera ha permitido reducir el tensionamiento del mercado laboral, en mayor medida en el sector de la hostelería.

A este respecto, indicó que un 76% de los puestos de trabajo creados en España desde 2019 han sido ocupados por personas nacidas fuera del país.

Según Escrivá, además de la inmigración, hay otros factores que están impulsando el turismo hacia el Mediterráneo y hacia España en particular, entre los que citó también la mayor propensión al gasto en ocio después de la pandemia. De hecho, los hogares que manifiestan querer gastar en vacaciones han aumentado en más de 15 puntos porcentuales.

También se refirió a la constatación de una mayor facilidad para la provisión transfronteriza de servicios, que ha permitido la emergencia de modos de turismo que combinan trabajo y ocio.

Además, Escrivá señaló que los factores geopolíticos favorecen a España frente a otros competidores turísticos, lo que actúa como un dividendo por su mayor estabilidad en momentos de incertidumbre.

En esta línea, sostuvo que el aumento del riesgo geopolítico percibido en las noticias en el sur y oeste de Europa es muy inferior al observado en países centroeuropeos o en destinos turísticos competidores como Turquía o Egipto.

Por último, entre los retos del sector citó la adaptación al cambio climático, el impacto del mercado de la vivienda, desafíos en la gestión de infraestructuras y la escasez de mano de obra.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2025
JBM/clc