ESCUCHAS. LOPE GARRIDO (IU) PIDE UNA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE LAS ESCUCHAS DEL CESID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de Izquierda Unida en el Congreso, Diego López Garrido, pidió hoy, en declaraciones a Servimedia, la creación de una comisión de investigación en el Congreso que investigue las escuchas telefónicas realizadas por el CESID a políticos, periodistas y autoridades públicas.
López Garrido reiteró la necesidad de que comparezcan en el Congreso el vicepresidente del Gobierno, Nrcís Serra, y el presidente el Ejecutivo, Felipe González, para que den explicaciones sobre el 'affaire' de las escuchas del CESID.
"Este es un caso en el que cabría realizar una comisión de investigación, ya que estariamos ante, no sólo unas responsabilidades penales que en su caso podría derivarse de estas actuaciones, sino por las responsabilidades políticas", afirmó.
Agregó que este nuevo escándalo "tiene una enorme dimensión política, que tiene que ver con la concepción de un Estado democrátco y yo creo que esto sí que es un típico ejemplo de posible investigación parlamentaria".
Sin embargo, matizó que decidir si es "conveniente o no" crear una comisión de investigación dependerá de las explicaciones que pudieran dar en en Congreso Narcís Serra y Felipe González "y a partir de ahí deberán adoptarse las medidas parlamentarias correspondientes".
López Garrido afirmó que las escuchas del CESID, "aparte de constituir una actividad deleclictiva, constituye un elemento de reflexión sobreaquellos aparatos del Estado que tienen una enorme autonomía propia, que establecen sus propias leyes fuera de las del Estado democrático de derecho y que constituyen una amenaza potencial para los derechos fundamentales de los ciudadanos, que son a los que se suponen que tiene que proteger el Estado".
Explicó que lo novedoso de este caso es que se estaba "sistemáticamente pinchando y, por tanto, grabando, escuchando y guardando conversaciones telefónicas" a personas "a las que no se les supone ningúntipo de conexión delictiva".
López Garrido aseguró que estas escuhas "no tienen ninguna justificación, a no ser que sea para luego utilizarlas como elemento de presión o elemento fáctico de poder por parte del aparato del Estado, en este caso del CESID". "Esto es un caso casi de Estado dentro del Estado", afirmó.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1995
J