Tiempo
España afronta el final de mayo más caluroso desde al menos 1950
- El valle del Guadalquivir podría llegar a 42 grados
- Pueden batirse récords de calor en el nordeste, el centro y el sur, según la Aemet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer episodio de temperaturas altas del año en amplias zonas de España encara en los próximos días su momento culminante con la posibilidad de varios récords históricos de calor y de que el final de mayo y el inicio de junio sea el más caluroso desde al menos 1950.
“El episodio cálido de los próximos días dejará temperaturas 6 a 7 ºC superiores a las normales para la época en el conjunto de España. Los días 29 de mayo a 1 de junio podrían ser los más cálidos para esas fechas concretas desde, al menos, 1950”, apunta la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en las redes sociales.
Meteorología añade que se trata de un “episodio extraordinario de temperaturas máximas”, que serán “las propias de pleno verano, especialmente en los valles de los grandes ríos”. “Solo se esperan chubascos ocasionales el jueves en el noroeste y el viernes en la mitad norte peninsular”, añade.
El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, indicó este miércoles que “la llegada de una masa de aire muy cálido procedente del norte de África va a provocar, en estos días, una subida adicional de las temperaturas a la que ya provoca el tiempo estable y anticiclónico, que favorece una fuerte insolación y calentamiento del terreno”.
“Desde este miércoles y hasta al menos el sábado se ha alcanzarán o superarán los 35 grados en amplias zonas del nordeste, del centro y del sur de la península, y de forma más puntual también en la Meseta Norte y en el interior de Galicia. Incluso se rozará alguno de los días las cifras de 34 o 35 grados en el Cantábrico”, añadió.
ENTRE 5 Y 10 GRADOS MÁS
Del Campo subrayó que “en el valle del Ebro se podrán superar los 37 grados y los 39 en el valle del Guadiana, y en el valle del Guadalquivir se llegará a temperaturas máximas de 40 a 42 grados”.
“Hablamos de temperaturas diurnas de pleno verano, temperaturas del mes de julio, valores que están entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para esta época del año en la mayor parte del territorio. Incluso habrá zonas con temperaturas máximas más de 10 grados por encima de lo habitual para la época del año, sobre todo en zonas del norte, este y sur de la península”, apostilló.
Los días más cálidos serán desde este jueves hasta el próximo domingo. “No es descartable que durante estos días se puedan batir récords de temperatura máxima para el mes de mayo en algunos puntos del nordeste, quizás también del centro y del sur de la península”, avanzó Del Campo.
A partir de este domingo y, sobre todo, el lunes “comenzará a llegar aire más fresco del Atlántico, que hará bajar las temperaturas, salvo en el área mediterránea”, según el portavoz de la Aemet.
Durante este próximo fin de semana, además del calor, podría haber también algunas tormentas en zonas de montaña de la mitad norte, que localmente podrían ser intensas.
Este miércoles amaneció tras una noche tropical -es decir, cuando la temperatura mínima no baja de 20 grados- en el valle del Guadalquivir y puntos del Mediterráneo.
Durante las horas centrales del día, las temperaturas serán más altas que las del martes de forma prácticamente generalizada en la península.
El ambiente más fresco estará en el Cantábrico, que no pasará de los 22 grados, mientras que Lleida y Madrid rondarán los 35, Badajoz y Córdoba alcanzarán 37, y Sevilla rozará los 40.
ALGUNAS CAPITALES
Este jueves llegará la masa de aire procedente del norte de África, que provocará incluso en puntos del sur peninsular y una subida adicional de las temperaturas. “Este día subirán y, en principio, se mantendrán sin grandes cambios hasta el domingo, cuando se iniciará un descenso en algunas zonas, pero todavía será una jornada muy calurosa, en general”, adelantó Del Campo.
En esta fase más calurosa del episodio se superarán de forma generalizada los 34 a 36 grados en el nordeste de la península, la Meseta Norte y puntos del interior de Galicia.
Madrid alcanzará 36 o 37 grados, Lleida y Zaragoza tendrán 37 o 38; Badajoz, Córdoba, Granada y Jaén rondarán los 38 o 40, y Sevilla superará los 40 y se acercará a los 42.
Las temperaturas también ascenderán en Baleares, con 32 a 34 grados en Mallorca desde el viernes hasta el lunes, y en el Cantábrico se esperan valores altos el jueves y el viernes, con 34 grados en Bilbao.
El domingo bajarán las temperaturas de forma acusada en el Cantábrico, cuando se quedará a 22 o 23 grados, y unos cuatro o cinco grados en el oeste de Andalucía.
Por otro lado, las noches serán muy cálidas para la época del año, especialmente entre el viernes y el domingo, cuando puntos de la mitad sur podrían no bajar de 22 grados. “Al igual que las máximas, estos días las temperaturas nocturnas estarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en buena parte del territorio”, indicó Del Campo.
En cuanto a las precipitaciones, podrían formarse nubes de evolución diurna que el jueves dejarían chubascos en el noroeste, que entre el viernes y el domingo podrían extenderse a zonas montañosas de la mitad norte, donde podrían ser localmente fuertes.
PRÓXIMA SEMANA
La próxima semana comenzará con una bajada térmica generalizada y notable tanto el lunes como el martes. Los termómetros ya marcarían valores más normales para estas fechas, incluso algo frescos para la época en Galicia y las comunidades cantábricas.
Sin embargo, el lunes todavía será una jornada bastante calurosa en el centro y este de la península, con 34 a 36 grados e incluso más en el valle del Ebro.
Y el martes y el miércoles se esperan temperaturas propias de comienzos de junio en buena parte del país, con la excepción del área mediterránea. “Allí, la llegada de vientos del oeste, que llegan recalentados a esa zona, provocaría un ambiente cálido y se podrían superar los 34 grados en zonas del área del Levante peninsular”, comentó Del Campo.
A partir del jueves de la semana que viene podría haber un nuevo repunte del calor en buena parte de la península.
Por último, Canarias tendrá también un repunte térmico, con 32 a 34 grados el fin de semana en zonas del sur de Gran Canaria. A partir del lunes volverán los vientos alisios y las temperaturas regresarán a valores más suaves.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2025
MGR/gja