Medio ambiente
España arde un 44% menos este año por incendios forestales

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los incendios forestales calcinaron 24.133,26 hectáreas en España en lo que va de año, lo que supone un 44% menos en relación a la media del último decenio.
Así se desprende de datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, comprendidos entre el 1 de enero y el 13 de julio de 2025.
Esos datos, a los que tuvo acceso Servimedia, indican que la media de superficie calcinada del último decenio entre el 1 de enero y el 13 de julio es de 42.815 hectáreas. Los mejores años son 2018 (10.761,65), 2016 (12.391,61 hectáreas) y 2020 (20.458,71), y los peores, 2022 (88.985,85), 2023 (66.479,31) y 2017 (63.552,69).
Hasta el 13 de julio de este año se registraron 3.630 siniestros forestales, de los que 1.144 fueron incendios (que arrasaron al menos una hectárea) y 2.486 conatos (con menos de una hectárea quemada).
De las hectáreas arrasadas, que abarcan un 0,087% del territorio nacional, un total de 7.655,44 corresponden a vegetación herbácea (pastos y dehesas) y el resto a vegetación leñosa, concretamente 12.693,68 hectáreas de matorral y monte abierto, y 3.784,13 de superficie arbolada.
ZONAS GEOGRÁFICAS
Por otro lado, el noroeste peninsular (Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco y las provincias de León y Zamora) concentró un 40,19% de los incendios y conatos forestales, mientras que el resto de los siniestros se repartieron entre las comunidades interiores (las provincias de las regiones no costeras, salvo León y Zamora), con un 34,71%; el Mediterráneo, con un 24,57%; y Canarias, con un 0,53%.
En cuanto a la superficie forestal arrasada por el fuego, el 37,46% pertenece al noroeste; un 32,83% a las comunidades interiores, y un 29,71% al área mediterránea.
La mayor cantidad de superficie arbolada arrasada por el fuego se produjo en la fachada mediterránea (68,46%), por delante de las comunidades interiores (17,79%) y el noroeste (13,75%).
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2025
MGR/gja