Comercio

España aumentó sus exportaciones a Israel un 2,5% en la primera mitad del año

- Mantiene con el país hebreo un saldo comercial positivo de 400 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

España exportó a Israel 866,7 millones de euros en la primera mitad del año -de enero a junio-, un 2,5% más que en el mismo periodo del año pasado y un 1,8% de las exportaciones totales. Sin embargo, las importaciones de productos israelís cayeron un 6,6% y se situaron en los 466 millones de euros.

Estas disonancias hicieron que la balanza comercial de España en el primer semestre del año fuese de 400,8 millones de euros, 54,6 millones más que en el mismo periodo del año pasado (346,2 millones), según datos del último Informe de Comercio Exterior del Ministerio de Economía y Comercio consultados por Servimedia.

Está por ver como varían estos intercambios comerciales tras el anuncio realizado este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien proclamó que España prohibirá importar productos provenientes de los asentamientos de Gaza y Ramala en respuesta al "genocidio" que Israel comete sobre la población gazatí. Asimismo, el presidente también anunció que se prohibirá el tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes y se denegará la entrada al espacio aéreo español a todas aquellas aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel.

Por categorías, España exportó principalmente a Israel semimanufacturas (314,6 millones de euros), bienes de equipo (184,9 millones), alimentación, bebidas y tabaco (150,2 millones) y elementos del sector del automóvil (112,4 millones). Respecto a las importaciones, las semimanufacturas (214,53 millones) y los bienes de equipo (138,04 millones) representaron el grueso de las importaciones procedentes del país de Oriente Próximo.

Entre los principales productos exportados en este lapso destacan los tractores (134,92 millones), los productos cerámicos (82,31 millones), aparatos y material eléctricos (63,85 millones), máquinas y aparatos mecánicos (64,18 millones), manufacturas plásticas (43,7 millones), aceites esenciales de perfumería (38,78 millones), grasas y aceites (32,75 millones) y productos farmacéuticos (31,25 millones).

Por otra parte, España importó de Israel máquinas y aparatos mecánicos (61,27 millones), manufacturas plásticas (57,74 millones), productos químicos orgánicos (51,6 millones), aparatos ópticos y médicos (44,2 millones), productos químicos inorgánicos (41,68 millones), aparatos y material eléctricos (35,32 millones) y otros productos químicos (31,68 millones).

Por autonomías, Cataluña, con 293,55 millones de euros en productos exportados a este país, totalizó el 33,86% de las exportaciones que España realizó al país hebreo. Comunidad Valenciana (155,3 millones) y País Vasco (71,84 millones) son los otros territorios que más productos exportaron a este país en la primera mitad del año.

Sin embargo, fue Madrid (134,6 millones) la comunidad autónoma que más productos de Israel importó, seguida de Cataluña (120,7 millones) y Andalucía (65,08 millones). Madrid, Castilla-La Mancha y Canarias son las únicas tres comunidades que tienen un saldo comercial negativo con Israel.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
ALC/gja