PIB
España creció un 0,6% en el primer trimestre, en línea con la UE, que se aceleró ante las amenazas arancelarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tanto la Unión Europea como los países de la zona euro registraron un crecimiento del producto interior bruto (PIB) del 0,6% en el primer trimestre de este año, una cifra superior al avance del cuarto trimestre de 2024 por la anticipación de la actividad ante las amenazas arancelarias y una expansión económica que calcó España.
El dato de la eurozona y de los ‘veintisiete’ supone un mayor crecimiento del PIB en comparación con el último trimestre de 2024, cuando la zona euro se expandió un 0,3% y el conjunto de la UE un 0,4%. En cambio, si se compara el crecimiento económico con el registrado en el período enero-marzo del pasado ejercicio, el avance es idéntico (0,6%), de acuerdo con los datos publicados este viernes por Eurostat, la oficina estadística de la UE.
Por Estados, Irlanda (+9,7%) registró el mayor aumento del PIB en comparación con el trimestre anterior, seguida a mucha distancia de Malta (+2,1 %) y Chipre (+1,3 %). Las mayores disminuciones se observaron en Luxemburgo (-1,0 %), Eslovenia (-0,8 %), Dinamarca y Portugal (ambos -0,5 %).
Las cuatro grandes potencias económicas de la UE registraron avances del PIB, lideradas por España, con el mencionado 0,6%, por delante de Alemania (+0,4%), Italia (+0,3%) y Francia (+0,1%).
Por componentes, el gasto en consumo final de los hogares aumentó un 0,2% tanto en la zona euro como en la UE (tras un +0,5% y un +0,6% en el trimestre anterior). Mientras, el gasto en consumo final de las administraciones públicas se mantuvo estable en la zona euro y disminuyó un 0,1% en la UE (tras un +0,4% y un +0,5%, respectivamente en el trimestre anterior).
La formación bruta de capital fijo aumentó un 1,8% tanto en la zona euro como en la UE (tras un +0,7% y un +0,6%, respectivamente). De su lado, las exportaciones avanzaron un 1,9% en la zona euro y un 1,6% en la UE (tras un 0% y un +0,1%), al tiempo que las importaciones aumentaron un 1,4% tanto en la zona euro como en la UE (después de un -0,1% en ambas zonas).
Fuera de la UE, durante el primer trimestre de 2025, el PIB de Estados Unidos disminuyó un 0,1 % en comparación con el trimestre anterior (tras un +0,6 % en el cuarto trimestre de 2024). En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB aumentó un 2,1 % (tras un +2,5 % en el trimestre precedente).
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2025
DMM/gja