ESPAÑA EJERCERA EL DERECHO A VETO SI PROSPERA LA REFORMA PREVISTA DE LA OCM DEL VINO, SEGUN ATIENZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atiena, manifestó hoy en Mérida (Badajoz) que "España ejercerá el derecho a veto" si prospera el documento sobre la reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del vino.
Atienza hizo estas declaraciones en una reunión con consejeros de Agricultura españoles para estudiar el documento base que se propondrá a la Unión Europea sobre la OCM.
El ministro valoró de forma "muy positiva" que el documento elaborado por la Junta de Extremadura haya sido consensuado por los consejeros de Agricultura asistntes a la reunión, porque ha primado "el interés nacional sobre los particulares de cada región. De esta forma podemos acudir a Europa desde España con la fuerza del respaldo de todas las regiones en su conjunto".
El ministro criticó el documento de la OCM elaborado por la UE, por considerar que "prima el vino artificial de chaptalización que realizan los países del norte de Europa sobre el vino de elaboración natural que realizamos los países mediterráneos".
A su juicio, "hay que buscar medidas lternativas que den un trato preferente a los países que hacemos el vino natural, sólo con la uva".
Además, señaló que la reforma del vino es un "poblema muy grave" porque el arranque de viñedos "perjudicará al suelo por la erosión y a la actividad económica que genera la elaboración del caldo, desde bodegueros, alcoholeros, vendimiadores, etc". Por ello, apuntó que "la propuesta europea se va a modificar en favor de España".
Sin embargo, el ministro pidió "tranquilidad" porque se está al principo de las negociaciones y anunció que "durante este mes de junio y el próximo de julio me reuniré con los ministros de Agricultura de Portugal, Grecia e Italia para coordinar acciones conjuntas de presión y bloquear entre todos el documento europeo de la OCM".
Por lo que se refiere al camión belga con fruta española que han quemado los agricultores franceses esta mañana en Perpignan, Atienza calificó el comportamiento del Gobierno francés de "muy grave e insatisfactorio".
"Le he dado instruccionesal representante del Gobierno español ante la UE, en coordinbación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, para que pida a la Secretaría General de la UE la apertura de un procedimiento por infracción en el cumplimiento de las reglas comunitarias por parte del Gobierno francés en base a los artículos 155 y 169 de los Tratados", dijo.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1994
C