ESPAÑA ES EL QUINTO PAIS DE LA OCDE DONDE EL PESO DE LA ENERGIA ELECTRONUCLEAR ES MAYOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el quinto país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) donde la energía eléctrica de origen nuclear tiene un mayor peso dentro de la producción total de electricidad del país.
Así lo establece el último estudio anual realizado por la Agencia para l Energía Nuclear (AEN) de la OCDE sobre la evolución y perspectivas de la energía nuclear, titulado "Datos sobre la energía nuclear".
Según ese estudio, a finales de 1991 la producción electronuclear alcanzó 1.603.300 millones de kilowatios por hora (kwh) en el conjunto de países de la OCDE, lo que supuso un aumento del 2,1 por ciento respecto a 1990.
Esa cifra representa el 23,5 por ciento de la producción total de energía eléctrica de dichos países. Francia es el país de la OCDE donde la energí nuclear tiene el mayor peso sobre la producción total de electricidad, al representar un 73 por ciento.
Por detrás figuran Bélgica, donde la energía de origen nuclear supone un 59 por ciento de la producción total de electricidad, Suecia (52 por ciento), Suiza (39), España (35), Finlandia (33), Alemania (28) y Japón (26 por ciento).
A finales del año pasado, la potencia instalada total del parque del conjunto de países de la OCDE, constituído por 321 centrales, alcanzaba los 264.600 megawatios. demás, otras 21 centrales se encontraban en construcción y había sido autorizada la construcción de otros dos grupos con una potencia de 2.100 megawatios.
El estudio de la Agencia para la Energía Nuclear de la OCDE informa también de las previsiones de esta organización hasta el año 2.000.
De acuerdo con estas previsiones, la potencia total del parque electronuclear en los países de la OCDE alcanzará los 296.000 megawatios en el 2000. Para ese año, está prevista que la energía de origen nuclear cbra el 21 por ciento de la demanda total de electricidad.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1992