ESPAÑA ES EL SEGUNDO PAIS DONDE MAS HAN CRECIDO LAS EMISIONES CONTAMINANTES
- Casi cuatro veces más que en el conjunto de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las emisiones contaminantes a la atmósfera siguen aumentando en la Unión Europea año tras año. Las centrales eléctricas térmicas y el tráfico por carretera constituyen las dos fuentes más importante de contaminación. España es el segundo país de la UE donde más aumentaronlas emisiones de CO2 (dióxido de carbono) en 1995, último año del que se tienen datos.
Los datos dados a conocer recientemente por la revista de la UE "Eur-Op News" hablan de un crecimiento del 1,7 por ciento en 1995 de las emisiones de CO2 en la Unión Europea. En el caso de España, éste porcentaje se eleva hasta el 6,5 por ciento, a la par que los Países Bajos, cifra sólo superada por Portugal (7,9%).
En términos brutos, sin embargo, España no se encuentra entre los países más contaminantes de l UE. Sus 238 millones de toneladas de CO2 emitidas en 1995 la sitúan por debajo de países más industrializados (y contaminados), como Alemania, Italia, Francia y el Reino Unido.
El aumento de las emisiones se explica por un crecimiento de la demanda energética. Aunque las centrales nucleares e hidroeléctricas absorben gran parte de este crecimiento, las centrales térmicas siguen representando un 30% de las emisiones.
Los hogares, el sector terciario y los transportes son los sectores que más enería consumen actualmente.
En la Conferencia de Kyoto, celebrada en diciembre de 1997, la UE se comprometió a reducir sus emisiones de gas con efecto invernadero en un 8 por ciento de aquí al año 2008. Sin embargo, la comisaria de Medio Ambiente, Ritt Bjerregaard, se muestra decepcionada por el comportamiento de la industria automovilística, de la que se espera progresos importantes para reducir las emisiones de CO2.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1998
E