ESPAÑA ES EL TERCER PAIS EN AUTORIZACIONES DE AYUDAS ESTATALES AL SALVAMIENTO DE EMPRESAS

- La Comisión Europea autorizó al Gobierno subvencionar a 35 compañías durante el periodo 1990-2002

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea autorió al Gobierno español durante el periodo 1990-2002 la concesión de ayudas estatales de salvamento y reestructuración a 35 empresas, lo que sitúa a España en el tercer lugar de la lista de países comunitarios en la aprobación de este tipo de subvenciones.

Según datos de la Comisión Europea, 120 empresas pertenecientes a los sectores de la transformación y los servicios recibieron ayudas estatales para evitar la quiebra o destinadas a acometer reestructuraciones de negocio. En concreto, 35 casos correspndíeron a Alemania, 20 a Francia, 15 a España e Italia y entre 5 y 10 a Austria, Bélgica y Portugal.

En cambio, en Dinamarca, Grecia, Irlanda, Luxemburgo, los Países Bajos, Finlandia, Suecia y el Reino Unido se registraron como máximo dos casos de concesión de ayudas de salvamento y reestructuración y, en ocasiones, ni uno solo.

Aunque Bruselas estima que los Estados miembros "parecen estar en la buena senda", observa que "algunos países siguen concediendo ayudas particularmente distorsionadoras e la competencia, tales como ayudas 'ad hoc' a empresas individuales o ayudas sectoriales".

A este respecto, el comisario responsable de competencia, Mario Monti, considera que "el falseamiento causado por las ayudas de salvamento a empresas en crisis puede ser muy perjudicial para el mercado interior, debido a su efecto negativo sobre el incentivo para competir y tener éxito sin recurrir a ayudas estatales".

"Varios casos recientes de gran trascendencia han reforzado mi determinación de hacer má estrictas las normas relativas a las ayudas a empresas en dificultades financieras, aunque garantizando al mismo tiempo que estén disponibles los medios necesarios para la formación y la recolocación de los trabajadores afectados", asegura Monti.

Finalmente, Bruselas reconoce que "ha habido un esfuerzo concertado inequívoco en la Unión para reducir el nivel global de ayuda", destacando el caso de Dinamarca, donde el importe total de subvenciones concedidas a empresas se redujo en un 10% en 2003, "Varos Estados miembros dicen que están haciendo un mayor uso de medidas económicas generales en detrimento de los regímenes de ayudas", concluye la Comisión.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2003
L