Inmigración

España fue el segundo país de la UE que más solicitantes primarios de asilo recibió en julio

MADRID
SERVIMEDIA

España se situó en julio pasado como el segundo país de la UE que más peticiones de asilo recibió de personas que hacían por primera vez esta solicitud en el país, con un total de 10.720 demandas, solo por detrás de Italia, que encabezó la lista con 11.190 solicitudes.

Según informó este jueves Eurostat, la UE registró en julio de 2025 un total de 55.340 solicitudes de asilo de ciudadanos extracomunitarios que lo solicitaban por primera vez, lo que supone una disminución del 27% respecto al mismo mes del año anterior.

La cifra de julio de 2024 fue de 75.820 peticiones, mientras que en junio de 2025 se contabilizaron 52.235 solicitudes, lo que representa un incremento del 6% respecto al mes anterior.

La oficina estadística europea también registró 11.515 solicitantes posteriores en julio, cifra que supone un aumento del 62% en comparación con julio de 2024, cuando se registraron 7.110 peticiones de este tipo.

CAÍDA INTERANUAL DEL 27%

Los datos confirman que las solicitudes de asilo por primera vez descendieron un 27% interanual hasta las 55.340 peticiones, mientras que los solicitantes posteriores experimentaron un notable incremento del 62% hasta alcanzar las 11.515 solicitudes en julio de 2025.

Los ciudadanos venezolanos se mantuvieron como el grupo más numeroso de solicitantes de asilo, con 6.660 peticiones por primera vez; seguidos de los afganos, con 4.900 solicitudes; y los bangladesíes, con 3.110.

Los sirios ocuparon el cuarto lugar, con 2.685 solicitudes de asilo por primera vez durante el mes de julio, según los datos mensuales sobre asilo publicados por la oficina estadística comunitaria.

GRECIA LIDERA LA TASA POR HABITANTE

La tasa total de solicitantes de asilo por primera vez en la UE durante julio de 2025 fue de 12,3 por cada cien mil habitantes, con importantes variaciones entre los diferentes Estados miembros.

Grecia registró la tasa más alta de solicitantes por primera vez con 46,1 por cada cien mil habitantes, por delante de Luxemburgo con 22,7 y Bélgica con 22,1 solicitudes por cada cien mil habitantes.

Junto a Italia y España, Francia con 10.005 y Alemania con 8.285 peticiones durante julio de 2025 completaron el grupo de cuatro Estados miembros que concentraron cerca de las tres cuartas partes del total de solicitudes por primera vez en la UE, concretamente el 73% de todas las peticiones registradas durante el séptimo mes del año.

MENORES NO ACOMPAÑADOS

El conjunto de países comunitarios recibió además 1.755 solicitudes de asilo de menores no acompañados durante julio, siendo los afganos el grupo más numeroso con 255 peticiones, seguidos de los eritreos con 250.

Los menores somalíes y egipcios presentaron 190 solicitudes cada grupo, mientras que Países Bajos fue el país que más peticiones recibió de menores no acompañados con 330, seguido de Alemania con 315 y España con 235.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2025
NBC/clc