ESPAÑA Y GRECIA, LOS QUE MENOSUTILIZAN LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE SU INDUSTRIA MANUFACTURERA EN LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España y Grecia son los países que menor utilización hacen de la capacidad productiva de su industria manufacturera dentro del conjunto de países que integran la Unión Europea (UE), según datos de una encuesta realizada recientemente y difundidos por el Instituto de Estudios Económicos.
De acuerdo con estos datos, la utilización de la capacidad productiva se ha reducido ligeramente en la industri manufacturera de la UE en los últimos meses de los que hay datos comparables. Así, en julio de este año se situaba en el 83,4% de la capacidad, frente al 84,1% en abril.
Grecia es el país que registra el menor grado de utilización de la capacidad productiva, con un 77% en julio, seguida de España 78,1%. Este último porcentaje es superior al del mes de enero (77,6%), pero inferior al de abril (79,9%).
En cualquier caso, los datos demuestran que el uso de la capacidad productiva de la industria maufacturera española ha mejorado con respecto a años anteriores (76,6% en 1992, 72,8% en 1993 y 74,5% en 1994).
A continuación de España se sitúa Italia, que utiliza un 78,3% de la capacidad productiva de su industria manufacturera, seguida de Portugal (78,9%), Irlanda (79,8%), Bélgica (80,9%), Dinamarca (82,5%), Luxemburgo (83%), Holanda (84,8%), Francia (85,5%), Alemania (86%) y Gran Bretaña (87,1%).
A pesar de situarse Gran Bretaña a la cabeza, la utilización de la capacidad productiva en este aís ha caído de manera considerable, ya que en abril el grado de utilización era del 90%, lo que se ha traducido en una rebaja importante también de la media comunitaria.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1995
NLV