Digitalización

España impulsa una alianza con América Latina para la protección de los derechos digitales

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha propuesto en el congreso tecnológico Andicom de Cartagena de Indias (Colombia) la construcción de una alianza global con América Latina para la promoción y protección de los derechos de las personas en el entorno digital.

“La revolución digital conlleva grietas y oportunidades. Y la geopolítica del siglo XXI se redefine casi a la misma velocidad y en torno a las mismas manos que la IA. Por eso estamos hoy aquí, porque Europa e Iberoamérica deben tomar partido y elevar su propia voz”, destacó el ministro durante su intervención en un acto organizado por Red.es bajo el título 'Nuestros derechos en un mundo digital'.

La entidad pública empresarial dependiente del departamento de Óscar López ha presentado en el congreso de Cartagena el Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa creada por el Ejecutivo español para promover el conocimiento y la protección de los derechos de las personas en los entornos digitales, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, con especial foco en Latinoamérica.

“Hablamos de defender la privacidad, de formar en competencias digitales o de garantizar el acceso a la información veraz. Porque si una revolución no multiplica derechos, entonces no es una revolución”, indicó Óscar López.

El evento, celebrado en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena de Indias, contó con la participación de distintos expertos que debatieron sobre el impacto de la transformación digital en los derechos fundamentales. Entre ellos, intervinieron el director general de Fundación Gabo, Jaime Abello; la directora general de la Fundación Karisma, Carolina Botero; y la ex secretaria de Estado de Digitalización e IA, Carme Artigas.

En la presentación del Observatorio de Derechos Digitales, el director general de Red.es, Jesús Herrero, y la directora general de Fundación Hermes y también portavoz del Observatorio, Luisa Alli, reivindicaron la eficacia y utilidad de las cartas nacionales de derechos digitales para la concienciación ciudadana y de los agentes implicados, así como para el impulso de políticas públicas.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2025
JRN/pai