ESPAÑA NO COMERCIALIZO LA HORMONA DEL CRECIMIENTO, QUE HA CAUSADO LA MUERTE A 19 NIÑOS EN FRANCIA, SEGUN SANIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La hormona del crecimiento elaborada por el Instituto Pasteur, que ha causado la muerte de 19 niños en Francia, nunca fue comercializada en España porqu carecía de autorización y "la única posibilidad de que haya sido utilizada por alguna persona es que la haya conseguido fuera del país", explicó a Servimedia Fernando García Alonso, subdirector de Evaluación de Medicamentos.

Esta hormona se obtenía de la hipófisis de cadáver hasta 1985, año en el que la FDA norteamericana describió el peligro de transmitir el virus de Creutzfel-Jakob, que provoca un deterioro progresivo del sistema nervioso central, y describió las pruebas que debían sufrir en los laoratorios para inactivarlo.

"Nosotros no conocemos por qué en Francia estas pruebas no se hicieron o se hicieron mal. Pero los laboratorios que producían las tres hormonas que estaban comercializadas en España si lo realizaban", dijo el doctor García Alonso.

La hormona sintética es igual de eficaz que la de cadáver, "aunque más segura" y evitaba el riesgo potencial de transmisión de enfermedades.

El tratamiento de niños con problemas de enanismo de tipo hipofisiario es caro. El gasto tipo po un niño de 30 kilos de peso es de unas 178.704 pesetas al mes, según datos de la industria.

En nuestro país los menores afectados por un enenismo de este tipo están considerados enfermos crónicos y, por lo tanto, su tratamiento es costeado casi íntegramente por la Seguridad Social.

El decreto de Financiación Selectiva de los Medicamentos, elaborado por el Ministerio de Sanidad y Consumo, incrementó en 400 pesetas la cantidad fija que debía pagar los familiares al mes, de 1.600 pesetas a 1.920 peetas.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 1993
EBJ