ESPAÑA NO UMPLE NINGUNO DE LOS CRITERIOS DE MAASTRICHT, SEGUN RECONOCE EL PROPIO GOBIERNO
- El ministerio de Economía afirma que el peso de la deuda pública seguirá creciendo en el 95 y en el 96
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"España no cumple en estos momentos ninguno de los criterios (de Maastricht), aunque no por ello está peor colocada que otras economías que sí cumplen algunos de los criterios", según concluye el Informe de Coyuntura económica del Ministerio de Economía.
El departamento que irige Pedro Solbes, aunque con cifras provisionales, considera que el crecimiento de la economía española durante 1994 puede calcularse en el 1,9 por cien (el Banco de España la ha cifrado en "algo menos del 2 por cien"), y considera lógico aumentar la previsión de crecimiento para el 95 hasta el 2,8 por cien, o incluso por encima del 3.
Las previsiones más duras aluden a la deuda pública. El Ministerio considera que la deuda pública cerró 1994 con un 62,7 por cien del PIB, que supone un aumento del 29 por cien respecto al año anterior.
Sin embargo, el Informe de Coyuntura advierte que la previsión de la Comisión Europea para el conjunto de los doce, en el ejercicio vencido, ronda el 68,9 por cien del PIB comunitario.
Inflación y déficit público continúan siendo los principales objetivos de política econoómica. Los analistas del Gobierno consideran que la recuperación se está produciendo a ritmo moderado, algo deseable para evitar rebrotes inflacionistas.
Por lo que respecta al déficit, l Gobierno se ratifica en su conclusion de que se ha cumplido el obejtivo guebrnamental del 6,7 por cien del PIB al concluir 1994.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1995
J