ESPAÑA OBTUVO UN 9% MENOS DE LOS FONDOS DE LA UE EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

En el primer trimestre de 1999, España obtuvo de los fondos estructurales y de cohesión de la Unión Europea 518.000 millones de pesetas más de lo que aportó para su financiación, como consecuencia de unos ingresos de 821.000 millones y unos pagos de 303.000 millones.

Eso supone un descenso del 9,1% en el saldo de transferencis con la UE en relación al primer trimestre de 1998, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.

Respecto al año pasado, España sólo recibió más dinero del Feoga-Garantía, el fondo que financia el mantenimiento de precios y producciones de algunos artículos agrarios. El Feoga-Garantía transfirió a España 497.660 millones de pesetas, frente a 485.514 millones del primer trimestre del año pasado.

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) transfirió 193.000 millones de peetas para proyectos de infraestructuras en las regiones menos avanzadas y el Fondo Social Europeo envió otros 70.714 menos para cursos de formación profesional y de reciclaje de trabajadores.

El Feoga-Orientación, que financia planes de reconversión agraria que van más allá del mero sostenimiento de precios y producciones, transfirió 17.137 millones de pesetas.

Finalmente, el Fondo de Cohesión, que promueve sobre todo proyectos medioambientales y del que sólo son beneficiarios los cuatro países cn menos renta per capita de la UE, remitió a España 40.265 millones de pesetas, frente a los 70.000 millones que aportó en el primer trimestre del año pasado.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1999
M