ESPAÑA, PATRIA DE NUEVE IDIOMAS DISTINTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España tiene nueve idiomas distintos, según el catálogo de las Lenguas Menos Extendidas que acaba de reacualizar la Oficina Europea, lo que le convierte en uno de los paises más ricos del mundo desde el punto de vista lingüístico.
Aparte del castellano, el catalán, el vasco y el gallego, en España se puede escuchar el aragonés (una variedad dialectal del catalán hablada en algunas zonas de Aragón), el bable, ciertas lenguas gitanas y occitano, también denominado aranés.
El occitano, que se habla en el Valle de Arán, en el Pirineo catalán, está en vías de extinción. Su origen se encuentra en la regió francesa de Languedoc, al sudeste de Francia, desde donde se extendió a España e Italia.
La Oficina Europea también ha incluido en este registro al sefardí o judeoespañol, lengua de los descendientes judíos que fueron expulsados en 1492 por los Reyes Católicos. El sefardí se habla todavía en comunidades judías del este de Europa.
Además, esta institución europea ha hecho un homenaje especial a algunos de los escritores que se expresan en lenguas minoritarias. En representación de las lenguas espñolas están dos autores gallegos, Uxío Novoneyra y Luz Pozo Garza, junto con otros escritores europeos que se expresan en bretón, serbio, friulian o romanche.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1998
E