ESPAÑA REDUJO EN UN 11,7% SU DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE DURANTE EL PASADO MES DE ENERO

- La necesidad de financiación de la economía española alcanza los 633,1 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

España redujo en un 11,7% su déficit en la Balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y gastos por trnsacciones comerciales, servicios, rentas y transferencias con el exterior, al alcanzar durante el pasado mes de enero un déficit de 808,8 millones de euros, según datos hechos públicos hoy por el Banco de España.

Esta evolución se explica por el aumento del superávit de las transferencias corrientes y por la ligera mejora de la balanza de servicios, que compensaron los mayores déficits registrados por la balanza comercial y de rentas.

Así, el déficit de la balanza comercial se situó en enero en os 2.989,4 millones de euros, un 11% más, debido al aumento del 2,8% interanual experimentado por las exportaciones de bienes, frente al avance del 4,5% en las importaciones. En la balanza de servicios, el superávit ascendió a 1.292,1 millones de euros,0 mejorando en un 2% los 1.266,6 millones del mismo mes de 2003.

Además, el superávit de la rúbrica de turismo y viajes aumentó un 2,6 interanual, hasta situarse en 1.582,3 millones de euros, mientras que el déficit de la rúbrica de otos servicios ascendió a 290,3 millones de euros, un 5,1% más que en enero del año anterior.

Por su parte, la balanza de rentas contribuyó a incrementar el déficit corriente, al acumular en 2003 un saldo deficitario de 11.778,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,5% respecto al año anterior.

Asimismo, la balanza de rentas registró un aumento de su déficit hasta los 639,7 millones de euros, un 19,25% más, mientras que el superávit de la balanza de transferencias ascendió a los 1.58,1 millones, lo que supone un incremento del 46,1% respecto a las cifras de enero de 2003.

De esta forma, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, es decir, la capacidad o necesidad de financiación de la economía, mostró una necesidad de financiación de 633,1 millones de euros, frente a la capacidad de 372,1 millones que se registró en el primer mes del año anterior.

CUENTA FINANCIERA

La cuenta financiera, excluido el Banco de España, registró durante el pasado mes de enero entadas netas por 8.784,5 millones de euros, un 46,3% más. En consecuencia, los activos netos del Banco de España frente al exterior crecieron en 7.111,4 millones de euros, un 23% más que el aumento contabilizado en el mismo mes de 2002.

Las entradas netas de la cuenta financiera, excluido el Banco de España, fueron el resultado de los flujos netos de entrada contabilizados en las inversiones de cartera, en las otras inversiones y, en menor medida, en los derivados financieros, mientras que únicamente la inversiones directas originaron salidas netas en el mes.

En concreto, las inversiones directas dieron lugar a flujos netos de salida de 326 millones de euros, frente a las entradas netas de 996,1 millones de enero del pasado ejercicio, mientras que las inversiones de España en el exterior generaron salidas de 1.221,8 millones de euros y las del exterior en España originaron entradas de 895,8 millones.

Las inversiones de cartera dieron lugar a flujos netos de entrada de 7.596,5 millones de euros,que contrastan con las salidas netas de 7.048,7 millones contabilizadas en el primer mes de 2003.

Finalmente, las operaciones con instrumentos financieros derivados originaron el pasado enero entradas netas de 47,3 millones de euros, frente a las salidas netas por valor de 1.300,5 millones contabilizadas en el mismo mes del año anterior..

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2004
L