Exteriores
España triplicó el presupuesto humanitario de la Aecid en cinco años

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación multiplicó por tres el presupuesto humanitario de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en los últimos cinco años.
Según informó el departamento que lidera José Manuel Albares, el presupuesto humanitario de la Aecid pasó de los 44,61 millones de euros en 2019 a los más de 133 millones en 2024.
En su conjunto, en 2024 España destinó más de 181 millones de euros a ayuda humanitaria, principalmente a través de la Aecid. Esta evolución sitúa a España entre los 25 principales donantes humanitarios del mundo.
En palabras del ministro Albares, la acción humanitaria es “una expresión de la solidaridad de la sociedad española y una herramienta clave para construir un mundo más seguro, justo y sostenible”.
En 2024, la Aecid respondió a diversas emergencias humanitarias, incluyendo el huracán Beryl y la crisis migratoria en Centroamérica, con el despliegue del equipo ‘Start’ de emergencia médica. En total, en 2024 la Aecid destinó 15 millones a intervenciones de emergencia.
DERECHO INTERNACIONAL
Exteriores subrayó que el año pasado fue el más mortífero desde que hay registros para los trabajadores humanitarios, con 377 muertes en todo el mundo, en lugares como Gaza, Sudán o Ucrania.
En este escenario, Exteriores remarcó su defensa del cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario en todos los contextos y por parte de todos los actores, con el objetivo de proteger a la población civil y al personal humanitario.
Actualmente, más de 300 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en el mundo. Esta cifra aumentó casi al doble en los últimos cinco años, debido al impacto combinado de más de 130 conflictos armados activos y los efectos del cambio climático.
En paralelo, el número de personas desplazadas por la fuerza superó los 123 millones, el mayor registro histórico.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 2025
MGN/clc