LOS ESPAÑOLES PAGAN CASI UN 20% MENOS POR LA LUZ QUE EN LA UE-25
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un hogar español medio paga por la electricidad que consume un 19,3% menos que una familia típica de la UE-25, y una empresa industrial un 25,4% menos, según un estudio comparativo realizado por Eurostat con la información disponible el 1 de julio de 2005.
El estudio de Eurostat, al que tuvo acceso Servimedia, señala que, en la fecha citada, un hogar medio de España pagaba 10,97 euros por cada 100 KWh consumidos, frente a 13,60 en la UE-25 y 13,95 en la UE-15. La industria española, por su parte, pagaba 6,64 euros, frente a 8,90 en la UE-25 y 9,07 en la UE- 15.
En el caso de los consumidores domésticos, sólo en dos países de la Unión Europea a 15 se pagan tarifas más baratas que en España: Grecia, a 6,94 euros los 100 KWh, y Gran Bretaña (donde las familias también disfrutan del gas más económico, gracias a las reservas del Mar del Norte), en donde se paga a 9,26 euros.
Por contra, los países más caros son Dinamarca, Italia y Holanda, cuyos hogares abonan entre 23,20 y 19,60 euros por cada 100 KWh, es decir, prácticamente el doble que en España.
En el caso de los consumidores industriales, las compañías españolas gozan de las tarifas más baratas de la UE-15, por detrás sólo de Suecia, en donde baja hasta 5,44 euros por cada 100 KWh.
La tarifa industrial más cara es la de Italia, que se dispara hasta 12,36 euros para el mismo nivel de consumo que en España se paga a 6,64 euros. También es muy cara en Dinamarca (10,99 euros) o en Alemania, donde está por encima de los 10 euros.
Este estudio de Eurostat, titulado "Precios de la electricidad para hogares e industria el 1 de julio de 2005", compara también la distinta fiscalidad a la que está sujeto el consumo de luz entre los socios comunitarios. En la UE-25 ronda el 24% de media sobre el precio básico de la luz que consumen los hogares, mientras que en España se sitúa en el 18%.
Por otra parte, un estudio anterior, difundido hace unas semanas por Eurostat, mostraba que, a diferencia de lo que ocurre con la electricidad, un hogar medio español paga por el gas natural algo más que una familia tipo de la UE-25.
Una familia española abona un 10% más que en Francia por el gas y casi el doble que en Gran Bretaña. Sin embargo, la industria española disfruta de la tarifa de gas más barata de la UE-15, hasta el punto de pagar un 32% menos que la media.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2006
M