ESPERANZADOR AUMENTO D LA CUOTA DE CINE ESPAÑOL, LA MUSICA EN VIVO Y LAS REPRESENTACIONES TEATRALES, SEGUN LA SGAE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Esperanzador aumento de las representaciones teatrales, la música en vivo y la cuota del cine español. Estas son algunas de las conclusiones recogidas en el "Anuario SGAE de las artes esénicas, musicales y audiovisuales", presentado esta tarde en Madrid por la Sociedad General de Autores y Editores.
A lo largo de sus 438 páginas, este "vademécum cultural" desbroza todos los datos estadísticos fundamentales para comprender la industria de la cultura y el ocio en España. La publicación sale a la venta al precio de 12.000 pesetas.
CINE
El cine español llevó el pasado año a las salas de exhibición a 18.152.855 espectadores, casi 5 millones más que en 1998. La recaudación tambin aumentó considerablemente el pasado año. La taquilla del cine español fue de 11.537 millones de pesetas, 3.541 millones más que en 1998.
La cuota de mercado del cine español se situó en el 14,2%, lo que indica un crecimiento de casi dos puntos respecto a las cifras del año precedente. El porcentaje de películas norteamericanas desciende del 49% al 38,4% sobre el total de títulos proyectados.
En cuanto a la asistencia total al cine, en 1999 se ha vuelto a superar la barrera de los 100 millons de espectadores, hasta alcanzar los 131 millones, cifra que no se conocía desde 1983. La recaudación total de las salas de exhibición se elevó a 82.504 millones de pesetas en 1999, unos 15.000 millones más que en 1998.
ARTES ESCENICAS
Un año más, las cifras de este sector muestran una evolución positiva en el conjunto de las artes escénicas. En concreto, frente a las 42.751 representaciones ofrecidas en 1998 se llega a 44.372 en 1999, lo que supone un crecimiento del 4%. A más público, más taquila, que aumentó el pasado año en un 16%.
En concreto, en 1999 se dieron 38.745 representaciones de teatro en sus distintos géneros. En total, el número de espectadores fue de 9.736.735, concentrándose en Madrid (27,9%), Cataluña (17,1%) y Comunidad Valenciana (10,7%).
En danza, las funciones contabilizadas en 1999 fueron 4.362, mientras que en ópera y zarzuela el número de representaciones alcanzó las 1.265. Los conciertos de música clásica aumentaron en recaudación (21%) y en espectadores (2%). La música moderna en vivo también experimentó un fuerte crecimiento, al lograr una taquilla global de 12.787 millones de pesetas en 1999, casi un 10% más que en 1998.
PIRATERIA DISCOGRAFICA
Según el anuario de la SGAE, la piratería ha llevado a la industria discográfica a un retroceso del 1,5% en el ejercicio de 1999. Pese a crecer el número de unidades vendidas en un 1,4%, el valor de las ventas disminuyó de los 100.000 millones de pesetas en 1998 a los 98.424 contabilizados el pasado año.
Respecto a los títulos más vendidaos, llama la atención la evolución de los discos españoles en las principales listas de ventas. pasado de 15 en 1993 a 25 en 1998. No obstante, el repertorio nacional global ha descendido del 42% al 36%, ocupando este hueco los artistas latinos.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2000
J