ESTA NOCHE CAMBIARAN LOS NUMEROS DE TELEFONO DE TODA ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los números de teléfono de toda España cambiarán a partir de mañana, sábado, a la 1 de la madrugada. Desde ese momento, para llamar a cualquier sitio habrá que añadir al número que se marcaba hasta ahora como prefijo provincial, aunque se trate de una comunicación local.
Aunque Telefónica viene preparándose para este cambio desde hace tiempo, los responsables del Ministerio de Fomento han fijdo un periodo transitorio de dos meses para el cambio, de manera que podrá marcarse de las dos maneras, es decir, con números de nueve cifras o como se hace actualmente.
Transcurridos dos meses, sólo será posible hacer llamadas con el nuevo método, pero permanecerá hasta el 18 de julio un sistema de aviso automático que advertirá de errores en la marcación.
El mayor cambio se notará en las llamadas locales, que deberán incorporar el prefijo de la provincia. En comunicaciones de una provincia a ota sólo se apreciará la progresiva aparición de números que empezarán por 8, además del 9 que ahora encabeza todos los prefijos.
Para las llamadas internacionales habrá que marcar el 00 en lugar del 07 actual. Cuando se llama a España el prefijo país será el 34 y a continuación el número con prefijo provincial completo, incluida la primera cifra 9 u 8.
A los servicios especiales de tres cifras que ahora empiezan por dos ceros habrá que añadir un 1. El resto de servicios de tres dígitos que no empizan por dos ceros siguen igual. En las comunicaciones a teléfonos móviles desde el extranjero también habrá que marcar el número completo tras el prefijo 34.
Telefónica está informando a los usuarios, a través de cartas y anuncios en medios de comunicación, que los terminales que tengan programados números (desvío de llamadas, teléfonos en memoria, fax, módems o incluso mensajes de contestador) deben modificarse para evitar errores. En caso de disponer se telealarmas, conviene comentar la situación co la empresa contratada.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1998
G