Inmigración
El Estado promete trasladar 100 menores con protección internacional en octubre
- De ellos, 20 saldrán esta semana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Estado se compromete a trasladar 100 menores con protección internacional desde Canarias a centros de la Red de Protección Internacional en la península a lo largo del mes de octubre y, en concreto, a que esta semana se produzcan 20 derivaciones.
Así lo indicó este martes la directora general de Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, tras la reunión semanal junto a la administración central para dar seguimiento a estas reubicaciones.
Denunció que, aunque el Estado se comprometió a derivar a unos 70 menores la primera quincena de octubre, “la propuesta que nos han hecho hoy ronda las 47 plazas”.
AGILIDAD
Según explicó, “hoy hemos recibido la petición de autorización para la salida de 11 menores mañana miércoles”, y aunque llegó a las 13 horas, "ya le hemos dado traslado”. Durante esta tarde y primeras horas de mañana se firmarán las resoluciones, agregó.
Desde el Estado plantean la salida de unos 20 menores esta semana, entre los que destacó la presencia de una madre con su bebé.
Como novedad, en el encuentro celebrado hoy se acordó que los menores podrán ser valorados en los propios centros de protección donde ya están alojados, sin necesidad de ser trasladados al Canarias 50 para completar esta parte del proceso.
El objetivo es acelerar los trámites, explicó. De este modo, la unidad móvil de la entidad Engloba se desplazará a los distintos recursos y realizará en ellos las entrevistas preceptivas. También la Fiscalía apoya esta decisión.
Por otro lado, Rodríguez advirtió de que “tenemos 188 menores que han solicitado asilo pero que carecen de la resolución de acceso al sistema de protección internacional, que debe tramitar el Estado”. “Sin ese paso no pueden ser trasladados”, por lo que instó al Estado a resolver su situación.
MENORES NO ACOMPAÑADOS
Cuestionada por la situación de los menores que han llegado a Canarias después de la declaración de contingencia migratoria extraordinaria el pasado 29 de agosto, Rodríguez indicó que “a pesar de que el Real Decreto 658 ya establece que “cualquier menor de edad que sea que llegue a nuestra tierra tiene que ser trasladado en 15 días a la península, la realidad es que no han cumplido”.
Explicó que “el Real Decreto también recoge que en aquellos menores en los que “es dudosa su edad, será la comunidad autónoma de destino la que tiene que llevar a cabo las pruebas de determinación”.
No obstante, "como los trámites preprocesales se abren por la Fiscalía en nuestra comunidad autónoma, hemos decidido evitar más conflictos y en aquellos casos en los que podamos llevar a cabo con celeridad y con garantía las pruebas de determinación de la edad, lo haremos en Canarias”, avanzó.
“Es lo que hicimos la semana pasada con el menor, que no lo era, que llegó a Lanzarote”. Agregó también que el viernes pasado pasaron 15 personas, de las que al final resultaron 6 ser mayores de edad.
“Vamos a poner todo de nuestra parte para colaborar”, afirmó, porque “es la Fiscalía quien determina la edad”. "Esta semana, de las cinco resoluciones de traslado definitiva que recibimos y que tendrían que cumplirse este próximo viernes, dos han resultado ser mayores de edad”, precisó.
Por lo tanto, “sólo podemos proceder al traslado de tres menores, una chica y dos chicos”, puntualizó Rodríguez.
"De los 205 que estábamos viendo esta mañana, 17 son mayores de edad y los han cumplido a lo largo de estos últimos meses. Por lo tanto, continuarán con su proyecto migratorio ya como adultos y a través del sistema de protección internacional”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
AGQ/clc


