LOS ESTUDIANTES DE PERIODISMO DEL CEES PONEN EN MARCHA EL NUEVO PERIODICO UNIVERSITARIO "VOCEES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los estudiantes de Periodismo del Colegio Europeo de Estudios Superiores (CEES) acaban de sacar a la calle el primer número de "Vocees", periódico de esta institución universitaria que aspira a convertirse en unfuturo próximo en la Universidad Europea de Madrid.
En la redacción y producción de "Vocees", que se distribuye gratuitamente, intervienen los estudiantes de Periodismo, que se encargan de todas las labores propias de una publicación, como el diseño, la maquetación y la producción.
Según se señala en el editorial del primer número, el objetivo de la publicación es la comunicación con otros alumnos y otros centros. "No es una confección gratuita, nacida al vuelo de una primera impresión. Es un traajo serio, coherente, sin grandes aspiraciones, acaso con muchos defectos, pero con una intención clara: comunicarnos", indica el artículo.
El director ejecutivo del CEES y de la futura Universidad Europea de Madrid, Julio Fidalgo, señala en las palabras de bienvenida a este periódico que "será el medio que hará llegar el espíritu y los hechos de nuestra institución universitaria, plena de afán participativo y de ansias de conocimientos, de solidaridad y de respeto, de espíritu investigador y de airesinnovadores, de cooperación social y de lucha por los valores individuales".
"Vocees" tiene una tirada de 2.000 ejemplares y se distribuye de forma gratuita entre universidades españolas, europeas y americanas, así como organismos oficiales, empresas y medios de comunicación.
En su primer número incluye una amplia información sobre el CEES y la futura Universidad Europea de Madrid, así como entrevistas con el periodista José María García, la actriz Amparo Larrañaga, el rector de la Universidad Calos III, Gregorio Peces Barba, y el torero José Miguel Arroyo "Joselito".
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1991
L