ETA ARDANZA PIDE QUE SE AMPLIEN LOS CONCEPTOS DE LA MESA DE AJURIA ENEA PARA DAR CABIDA A HB

- "No podemos, 20 años después de la muerte del dictador, vivir con esta lacra que nos está hundiendo"

MADRID
SERVIMEDIA

El 'lehendakari' José Antonio Ardanza pidió hoy que se amplíen "los consensos" en la Mesa de Ajuria Enea, agregando a continuación que "si además, en esa ampliación de contenidos de consensos se integrase también en ese consenso HB, sería bastante bueno, porque querría deci que ya hemos superado el problema, porque todo el mundo se ha integrado en el consenso".

Ardanza señaló a la Cadena Ser que hay que salir del estancamiento que existe en ambas posturas. Por un lado, ETA, que "ignora olímpicamente" a partidos y sociedad vasca, y por otro el Estado, que dice: "Mientras no termine la violencia, no se dialogará".

El presidente vasco recordó que la Mesa de Ajuria Enea se propuso desde la fecha de su constitución, en 1988, que había que "gestionar el procedimiento" paa acercarse a un final dialogado, y de ahí partieron los contactos Gobierno socialista-ETA que terminaron en la negociación fallida de Argel.

Por eso José Antonio Ardanza advirtió hoy a los socialistas que ahora no se escandalicen si el PNV propone directamente una negociación con ETA, "porque si no, vamos a tener que sacar el dietario de todos los contactos que han podido tener con ETA a lo largo de estos últimos años, prácticamente hasta el final de su mandato".

El 'lehendakari' expresó su preoupación de que "se vaya produciendo un cierto cansancio y una cierta frustración por parte del mundo nacionalista. Y cada vez hay más sectores en el mundo nacionalista democrático que dicen: 'Señores, no podemos permanentemente vivir, después de 20 años de la muerte de un dictador, con esta lacra que nos está hundiendo, que nos está desprestigiando, que nos está impidiendo desarrollar, crecer, avanzar en el progreso de este país'".

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1997
A