ETA. FRANCIA ACCEDE A ENTREGAR TEMPORALMENTE A CONDENADOS PARA QUE SEAN JUZGADOS EN ESPAÑA

- Aznar niega que haya un plan militar contra ETA pero pide "sensibilidad" para que sea considerada amenaza estratégica en la política de defensa europea

MADRID/PERPIGNAN
SERVIMEDIA

Los Gobiernos español y francés acordaron hoy la entrega temporal de terroristas condenados para que sean juzgados en el otro país. Francia accede así a la vieja rivindicación española de que los etarras arrestados con armas en suelo galo (y condenados a diez años) sean juzgados por la Audiencia Nacional y cumplan pena donde cometen los delitos más graves.

Además, se ha aprobado el procedimiento de `denuncia oficial` para estudiar la posible entrega de un terrorista recien detenido con delitos mucho mayores en el país vecino y mecanismos de intercambio rápido de información para prevenir atentados.

También, los jueces de la Audiencia Nacional española podrn pedir comisiones rogatorias para interrogar a los terroristas nada más sean detenidos en el país vecino, según explicó el primer ministro francés, Lionel Jospin.

Jospin, que ha comparecido en rueda conjunta con el presidente de la República, Jacques Chirac, y el presidente del Gobierno, José María Aznar, al término de la `cumbre` ministerial hispano-gala celebrada hoy en Perpignan, ha resaltado que "los acontecimientos (del 11 de septiembre) refuerzan nuestra determinación tanto a nivel bilateral coo Europeo para luchar contra el terrorismo y contra todas sus formas"

Los avances logrados hoy, resaltó, se unen a la comisaría antiterrorista abierta en Bayona, al grupo hispano-francés que estudia las finanzas de ETA y al intercambio habitual de información para prevenir atentados en España.

José María Aznar, destacó el avance importantísimo que suponen estas medidas y negó que haya dificultades para que la Unión Europea tenga dificultades para elaborar una lista de organizaciones terroristas " grupos que les apoyan", porque esto es un mandato del Consejo de la UE en Bruselas "y en ese sentido vamos a trabajar".

ETA, AMENAZA EUROPEA

Por otro lado, Aznar afirmó que no existe ningún plan del Estado Mayor de la Defensa para que los Ejércitos participen en la lucha contra el terrorismo, pero sí ha advertido que la política de defensa europea debe ser "sensible" al tema porque "todo estamos amenazados".

"No tiene mucho sentido", advirtió, "que en el ámbito de la OTAN estemos de acuerdo enque eso supone una amenaza, y en el ámbito de la seguridad europea no procedan consideralo amenaza. Es tambien amenaza y tenemos que actuar en consecuencia".

En la rueda de prensa al final de la `cumbre` hispanofrancesa que se ha celebrado en Perpignan, Aznar ha dicho que "no hay que confundir las cosas" y que ese planteamiento defensivo europeo "no tiene nada que ver" con un supuesto plan para que las Fuerzas Armadas participen en la lucha contra ETA.

Ha ironizado respecto a ese supuesto, que esaría estudiando el Estado Mayor, según dijo ayer el almirante Antonio Moreno Barberá, para señalar que el plan "no debe de existir porque yo no lo conozco. Y si yo no lo conozco, no parece probale que exista".

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2001