ETA. MADRAZO: "ESTAMOS EN LA FASE DE LA SOLUCION DEL CONFLICTO VASCO"
- "El esquema de las conversaciones de Argel ha fracasado y no se puede volver a repetir"
- Pide al Gobierno "altura de miras" para favorecer la tregua acercando los presos al País Vasco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de Izquierda Unida (IU) en el País Vasco, Javier Madrazo, declaró hoy a Servimedia que "estamos ya en la fase de solución del conflicto vasco", al contemparse la posibilidad de una salida dialogada al terrorismo, al tiempo que añadió que el esquema de las conversaciones de Argel "ha fracasado".
Para Madrazo, el cambio de nombre de Herri Batasuna (HB) y el cese de atentados desde el asesinato en junio del concejal del PP Manuel Zamarreño hacen pensar que en el mundo violento "se están produciendo cambios de gran calado" que apuntan "a que estamos en una fase de cambio radical en Euskadi".
Hasta el momento político presente, según el dirigente de IU "hemos estado en la fase de la denuncia y de la respuesta a la violencia, pero no estábamos en la clave de la solución; ahora sí, ya estamos".
En su opinión, la nueva Mesa Nacional de HB "ya ha dado un salto al plano político para empezar a hacer política de una vez por todas y afrontar un proceso de paz", aunque matizó que habrá que esperar a ver si la nueva plataforma electoral, Euskal Herritarrok, incluye independientes en sus listas y desradicaliza su mensaje.
Madrazo añadió que el proceso d pacificación de Irlanda del Norte es un "claro referente" para Euskadi y que la Iglesia vasca "ha estado en la clave de impulsar un proceso de paz y está en plena sintonía con el momento político que estamos viviendo. Está cómoda en esa situación".
ARGEL
El coordinador de IU en el País Vasco expresó su convencimiento de que hasta las próximas elecciones "hay de hecho una tregua por parte de ETA, no sé si explícita, pero por lo menos la está habiendo".
Además, pronosticó que tras los comicionesautonómicos del 25 de octubre "vamos a seguir en esta etapa de distensión y se puede ya declarar una tregua explícita que desencadene un proceso de paz o que fuerce al PP y al PSOE a situarse en la clave de un proceso de paz".
En este sentido, pidió al PP y al PSOE "la madurez política, audacia y valentía que han tenido sus homónimos ingleses" para "interiorizar la posible salida negociada" al conflicto.
"Los que tienen que protagonizar la solución dialogada son los partidos políticos con represetación social, y ya no se puede repetir el esquema de Argel, donde quien negoció fue el Gobierno y ETA, ya que es un esquema fracasado", señaló.
Madrazo afirmó que la propuesta lanzada al Gobierno por el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, "no es realista y no va a traer la paz. Trabajar en esa clave es una ingenuidad que no tiene realismo político", dijo, porque significa "paz a cambio de presos", lo que a su juicio no conduce a nada.
Ante la supuesta tregua de ETA, Madrazo pidió al Goierno "altura de miras" para "saber aprovechar el momento actual y favorecer las condiciones a favor de la tregua". Para ello, "un buen gesto en esta dirección sería el acercamiento de presos -no sólo de ETA- al País Vasco".
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1998
R