ETA. MAYOR OREJA: ETA NO QUERIA UN PROCESO DE PAZ, SINO DE INDEPENDENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, declaró hoy en rueda de prensa que al Gobierno no le ha sorprendido el comunicado en el que ETA anuncia el fin de la tregua que decretó hace 14 meses.

"No hemos de tener ninguna impresión ni sensación de que hemos desaprovechado una oportunidad de un proceso de pz", ya que "ETA no ha querido un proceso de paz, sino un proceso de construcción nacional, de independencia del País Vasco", sentenció.

Mayor Oreja señaló que cuando el Gobierno supo que ETA había robado 8.000 kilos de explosivos en Francia, cuando vio que Euskal Herritarrok anunciaba formal y definitivamente que no se presentaba a las elecciones generales o que ETA hacía una mayor presión, a través del chantaje y de la coacción, el presagio no era nada bueno.

El titular de Interior apuntó que, "sencialmente, lo que ha habido por parte del nacionalismo es un esfuerzo por parte de unos y de otros de, aprovechando el cese indefinido de ETA, sumirse en la ofensiva más nacionalista de todas las que se han producido desde que en su momento naciese Sabino Arana".

"Es evidente", continuó, "que eso está impulsado por ETA y los sectores más radicales, pero lo que también es evidente es que han participado de un modo u otro los firmantes nacionalistas de aquel acuerdo (Lizarra)".

Asimismo, Mayor Oeja destacó que es el momento para reforzar el Pacto de Ajuria Enea y de reafirmar el valor y el significado profundo del Estatuto de Autonomía Vasco, que "es lo que nos ha unido a los vascos durante más de veinte años de democracia".

Finalmente, insistió en que el único responsable de esta nueva situación es ETA, y agregó que ahora hay que apostar por la unión de todos los partidos democráticos, con el fin de transmitir un mensaje de tranquilidad a los españoles. "Ya habrá tiempo para hacer más debats", concluyó.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1999
F