ETA. LA PRESUNTA ETARRA DETENIDA EN GALICIA NIEGA SU PARTICIPACION EN EL ASESINATO DEL SUBTENIENTE PARADA, EN 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presunta miembro de ETA Alicia Sáez de la Cuesta negó hoy ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Guillermo Ruiz Polanco, que participase en el atentado perpetrado en Vitoria (Alava) el 8 de mayo de 1998 contra el subteniente de la Guardia Civil Alfonso Parada Ulloa, de 61 añs, quien falleció tras recibir un disparo en la cabeza.
Según informaron fuentes jurídicas, Alicia Sáez negó haber participado en el atentado y aseguró que no conoce a ninguno de los miembros de ETA que llevaron a cabo el asesinato. Tras su comparecencia, el juez le comunicó su procesamiento por un presunto delito de asesinato terrorista.
Sáez de la Cuesta, que se encuentra en prisión incondicional por orden de Ruiz Polanco, fue detenida el pasado lunes en La Coruña por la Guardia Civil, en una oeración que permitió también el arresto de Eider Pérez y de Aitor Olaizola, en las localidades guipuzcoanas de Rentería e Irún, respectivamente.
Tras la detención de estas tres personas, la Guardia Civil llevó a cabo diversos registros en los que se encontraron mapas de La Coruña y de Cataluña y de diversas urbanizaciones en Rosas (Gerona), donde un coche-bomba acabó con la vida del miembro de la Policía Autónoma de Cataluña Santos Santamaría, el pasado 17 de marzo.
En su testimonio ante la Guarda Civil, Alicia Sáez de la Cuesta afirmó que el presidente de la Xunta de Galicia es objetivo de ETA y que estaban pensando atentar contra él utilizando un coche-bomba.
Por otra parte, fuentes jurídicas confirmaron que la coordinadora de Gestoras Pro Amnistía de Guipúzcoa, Iratxe Sorzábal, detenida en Hernani el pasado 30 de marzo por agentes de la Guardia Civil, comparecerá mañana ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno.
Ismael Moreno odenó la detención de Sorzábal por su presunta relación con el denominado "aparato Mugas" de ETA, supuestamente dirigido por José Luis Mitxelena, detenido el pasado viernes en Hendaya (Francia).
Nacida en 1971 en la localidad guipuzcoana de Irún, a Sorzábal se le ha relacionado con el mundo del Movimiento Nacional de Liberación Vasco (MLNV). Esta mujer ya fue detenida el 26 de noviembre de 1997 en Brest (Francia), junto con otros cuatro presuntos miembros de ETA: Asier Ormazábal, Francisco Javier Gallaa y el matrimonio galo compuesto por Anie Alexandre y Bernard Michon.
Tras cumplir tres años de prisión en Francia por asociación de malhechores, Sorzábal fue entregada a España, donde quedó en libertad hasta el pasado 30 de marzo, dado que no tenía causas pendientes con la justicia.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2001
VBR