EL ETARRA HENRI PAROT ACUSA A LOS MAGISTRADOS Y FISCALES DE "FASCISTAS Y MERCENARIOS DEL GOBIERNO"

MADRID
SERVIMEDIA

Henri Parot, cabecilla del "comando itinerante" de la banda terrorista ETA, que fue juzgado hoy en la Audiencia Nacional por el asesinato del magistrado del Tribunal Supremo José Mateu Cánovas, en noviembre de 1988, no quiso prestar declaración ante el tribunal y abandonó la sala tras llamar "fascistas ymercenarios del Gobierno" a los magistrados y fiscales.

El fiscal pidió 30 años de prisión para el etarra, que se negó a reconocer al tribunal por considerarlo representante del antiguo orden público y aseguró que el "comando itinerante" nunca existió y que él no recibió dinero de ETA.

Según el fiscal, Henri Parot participó en el atentado contra el magistrado José Mateu, que murió en la mañana del 6 de noviembre de 1988, después de que Frederic Haramboure, "Txistor", y Jean Parot le dispararan enla cabeza cuando salía de su domicilio de la madrileña calle de Claudio Coello.

Después, los dos etarras huyeron en dos motocicletas, que habían sustraído pocas horas antes, hasta el lugar donde les esperaban en dos vehículos Henri Parot y Jean Pierre Herrenundegui, "Pampi".

El ministerio público solicitó a la sala que enviara toda la documentación existente sobre esta causa a las autoridades francesas, para evitar que dejen en libertad a "Txistor" y "Pampi" por falta de cargos.

Por su parte la acusación particular, representada por la Asociación Víctimas del Terrorismo, pidió en su informe que la responsabilidad civil subsidiaria de este atentado recayera en Herri Batasuna, por considerar que el partido "abertzale" se beneficia de la acción de ETA.

CINCO ASESINATOS MAS

Además, Henri Parot será juzgado mañana por el atentado cometido el 25 de mayo de 1979 contra el teniente general Luis Gómez Ortigüela.

Según el fiscal, el etarra, acompañado por Jacques Esnal, ametralló el vehícul del teniente general y posteriormente introdujo una granada de mano por la ventana del conductor, que explotó al instante.

Luis Gómez Ortigüela iba acompañado por los coroneles Agustín Laso Cano y Jesús Abalo Jiménez, así como por el conductor Lorenzo López Borrero. Todos ellos fallecieron como consecuencia del atentado.

Asimismo, el próximo miércoles, día 4, se enjuiciará a Parot por el asesinato de la fiscal de la Audiencia Nacional Carmen Tagle, el 12 de septiembre de 1989.

En aquella ocsión, y tambien junto con Jacques Esnal, el etarra siguió a la fiscal hasta su domicilio. Cuando ésta detuvo el coche a la entrada del garaje, Esnal efectuó cuatro disparos sobre ella, mientras que Parot realizó otros seis.

El fiscal pide para Henri Parot 30 años de reclusión mayor por cada uno de estos cinco asesinatos.

Henri Parot fue detenido en un control de carretera por la Guardia Civil el 3 de abril de 1990, en Santiponce (Sevilla), cuando viajaba en un coche cargado con 300 kilos de amona con dirección a la capital andaluza, donde pensaba atentar contra la Jefatura Superior de Policía.

Parot entró a formar parte de la banda terrorista en 1978 y, desde entonces, está acusado de participar en 20 atentados, con el resultado de 38 muertos y más de 100 heridos.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1991
C