EUGENIO GALDON ASEGURA QUE LA SER NO UTILIZARA LA CADENA DE RADIO FRANCESA PARA EXPORTAR MUSICA ESPAÑOLA

MADRID
SERVIMEDIA

Eugenio Galdón, consejero delegado de la Cadena Ser, aseguró a Servimedia que la nueva radio francesa en la que participa como socio principal no se dedicará a promocionar a los grupos españoles, aunque síprevén una colaboración habitual entre las emisoras de ambos países para organizar conciertos conjuntos.

"La cadena que ahora se crea busca agradar a los oyentes de radio franceses", señaló Galdón, "y en la medida en que les guste la música española, como es el caso de Mecano, programaremos a estos grupos igual que hacen el resto de las cadenas francesas".

Afirmó que, como principal accionista de la nueva cadena, la Ser propondrá el presidente de la sociedad gestora. "Cabe esperar que alguna de ls personas de los '40 Principales' se desplace a París y se quede allí un par de años para transmitirles experiencias", indicó.

La Cadena Ser llevaba algún tiempo buscando posibilidades de expansión fuera de España, con especial interés en la radio musical joven, y hace cuatro meses surgió esta posibilidad, como consecuencia de los contactos que mantiene habitualmente con RTL y de la iniciativa de un grupo de empresas de Lille.

La nueva cadena, cuyo nombre aún no se ha decidido, nace de la fusiónde dos redes de emisoras ya existentes, la llamada Metropolis, perteneciente a los empresarios franceses que encabeza Sony-Music, y la Maximum, propiedad de RTL.

MAS DE 70 EMISORAS

La sociedad concesionaria, denominada Sodera, tiene ahora un total de 71 emisoras establecidas ya en las principales ciudades galas, con sede central en París, cuya cabecera está instalada en la Torre Eiffel.

Galdón señaló que, dado que la sociedad no está todavía oficialmente constituida, aún no se conoce su capitalsocial, aunque precisó que éste oscilará entre los 500 y los 800 millones de pesetas, "que es lo normal para una cadena de este estilo".

El proyecto fue aprobado esta semana por las autoridades francesas y ahora los diferentes socios procederán a las correspondientes ampliaciones de capital y otros actos societarios y a mediados de noviembre, aproximadamente, la Ser entrará en el capital de la sociedad concesionaria con un 48,5 por ciento.

Sodera era una sociedad preexistente, que tenía 36 licencas, propiedad de RTL, que ahora se ha limpiado para constituir el conjunto de la cadena por medio de una serie de operaciones de fusión y absorción.

OTROS PROYECTOS EUROPEOS

El consejero delegado de la Ser manifestó a Servimedia la intención de que la experiencia francesa pueda repetirse en otros países, con vistas a crear una gran cadena europea de este tipo.

"Primero vamos a acabarnos de comer este plato, y luego ya pensaremos en otras aventuras dentro de una estrategia global, ya que estamosen contacto con la mayoría de las radios europeas que tienen un poco de peso y realizamos intercambios y colaboraciones esporádicas", indicó Galdón.

"En este momento no tenemos ninguna iniciativa concreta en marcha al margen de la cadena francesa", aseguró, "pero dentro de uno o dos años, quizá estemos en condiciones de plantearnos cosas parecidas en Italia, Inglaterra, Alemania o en los países del Este".

(SERVIMEDIA)
20 Sep 1991
J