EURO. BAREA RECUERDA QUE LA BAJADA DEL EURO ES BUENA PARA LAS EXPORTACIONES Y EL TURISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobiern José Barea recordó hoy que la depreciación del euro, además de efectos negativos, tiene también consecuencias positivas para la economía española, al favorecer las exportaciones y el turismo.
En declaraciones a Servimedia, Barea indicó que, a pesar de que la cotización del euro se haya situado por debajo del valor del dólar, esta situación "favorece las exportaciones, y las españolas han crecido fuera del área del euro, porque nuestras mercancías se convierten en más competitivas".
Esta bajada tmbién tiene repercusiones positivas en el turismo que recibe España, "porque los turistas de la zona de fuera del euro vienen con moneda dólar", lo que convierte a nuestro país en un destino barato.
El ex director de la Oficina Presupestaria apuntó, en el lado negativo, que la depreciación del euro alimenta la inflación, al encarecer importaciones no sustituibles, como el petróleo.
Finalmente, Barea auguró que, en unos tres años, el euro volverá a su valor de lanzamiento frente al dólar, algo quese producirá "en cuanto la economía de la Unión Monetaria se estabilice en una tasa de crecimiento en el entorno del 3,5 por ciento".
A su juicio, la actual depreciación del euro refleja que hay más confianza en los mercados de Estados Unidos en comparación con los de la Unión Monetaria, "porque hay mayor flexibilidad económica y mayor tecnología".
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2000
D