EURO. LA UCE PIDE A LA UE QUE RETRASE LA RETIRADA DEL DOBLE ETIQUETADO

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Unión de Consumidores Españoles (UCE), Celina Menaza, pidió hoy a la Unión Europea (UE) que retrase su pretensión de retirar de las tiendas de los países comunitarios el doble etiquetado de los productos en euros y la moneda nacional porque, según dijo, en el caso de España "todavía no noshemos acostumbrado a calcular en euros"

La Comisión Europea (CE) pidió ayer a las tiendas de todos los países comunitarios que retiren de las etiquetas las referencias a las monedas nacionales, como muy tarde, en junio de 2003, para obligar a los consumidores a calcular sólo en euros.

En declaraciones a Servimedia, Menaza señaló que "el doble etiquetado debería continuar todavía durante un tiempo, porque la gente aún no está muy acostumbrada a calcular en euros". "Esta propuesta me ha chocado porue cuando decimos que hay que dar la máxima información y hay que ayudar para que la gente sepa lo que compra, ésta no es la mejor forma de hacerlo", manifestó.

"Toda la información que se pueda dar de más es necesaria, porque ha pasado solamente un año desde que entró en vigor el euro y esto no es mucho tiempo para que se adopte esa medida", aseveró la presidenta de la UCE, quien indicó que la desorientación de los ciudadanos se produce tanto a la hora de calcular grandes compras como las que se realzan diariamente.

"Todavía estamos en ese momento en el que la gente no distingue rápidamente cuando va a pagar con 50 euros que está dando 8.320 pesetas. Al principio piensan que 50 euros es muy poco dinero pero, cuando lo ven en pesetas, resulta lo contrario, concluyó.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2002
J