LOS EURODIPUTADOS, DIVIDIDOS SOBRE EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisión de Asuntos Sociales del Parlamento Europeo se encuentra dividida en cuanto a la forma de llevar a cabo la revisión del Reglamento que coordina los regímenes de Seguridad Social. La minista sueca de Asuntos Sociales, Ingela Thalèn, participó en el debate, mostrándose partidaria de una revisión completa del marco reglamentario, que se concretaría en alguna de las próximas presidencias.
Como representante del Consejo, Ingela Thalèn reconoció la necesidad de simplificar y modernizar el reglamento, con objeto de favorecer la libre circulación de las personas. Explicó a la comisión que Suecia tenía ya intención de presentar un informe preliminar en la próxima reunión del Consejo, en junio, ara promover la revisión global del marco reglamentario.
La comisión parlamentaria se ha mostrado unánime, a raíz del informe presentado por la diputada de los Verdes, Jean Lambert, en reconocer que se hace necesaria una revisión completa del Reglamento. No obstante, el resultado de la votación (27 a favor, 13 en contra y 3 abstenciones) refleja el desacuerdo existente, ya que las opiniones de los diputados difieren en cuanto a la forma de llevar a cabo la revisión. Una mayoría de los miembros de la cmisión se muestra favorable a actualizar desde ahora, y con periodicidad anual, la faceta técnica del informe. En una segunda etapa, se realizaría la revisión enprofundidad.
Lambert sugirió en su informe que la comisión debía concentrarse en las enmiendas técnicas, con el fin de adoptar el reglamento revisado lo antes posible, y señaló que lo fundamental era que los diputados estuviesen en condiciones de definir claramente lo que esperaban del nuevo texto, antes de entrar en un largo y espinoso procdimiento de codecisión con el Consejo.
Será en la sesión plenaria de febrero cuando el Consejo y la Comisión responderán a las cuestiones orales de la comisión parlamentaria sobre el tema. Esta utilizará después el procedimiento sin debate para adoptar su decisión sobre la revisión. Lambert añadió que la comisión dispondría siempre de oportunidades ulteriores para revisar el texto a fondo.
En cambio, una minoría, perteneciente principalmente al Partido Popular Europeo (PPE-DE), desea que esa reviión sustancial se realice de inmediato, y opina que el Parlamento debería utilizar sus poderes de codecisión inmediatamente, a fin de que el reglamento sea de utilidad lo más pronto posible a los trabajadores fronterizos y a las otras personas a las va dirigido. Esta minoría disidente aduce además que no hace falta esperar para una revisión más completa, que podría no realizarse nunca.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2001
E