Consumidores
Europa advierte a Shein de que puede estar “infringiendo” la ley con falsos descuentos o etiquetas “engañosas”
- Le da un mes para proponer “compromisos” sobre cómo abordará los problemas detectados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Red de Cooperación para la Protección a Consumidores (Red CPC), espacio europeo de coordinación de las autoridades nacionales de protección al consumidor creado por la UE, y la Comisión Europea advirtieron este lunes a Shein de una serie de prácticas en su plataforma que podrían “infringir” la legislación de la UE en materia de protección de los consumidores y le ordenaron que las “ajuste”.
Así lo precisó la Comisión en un comunicado en el que subrayó que la acción de la Red CPC contra Shein está dirigida por las autoridades nacionales competentes de Bélgica, Francia, Irlanda y los Países Bajos bajo la coordinación de la propia Comisión y que la plataforma sigue bajo investigación después de que se le haya requerido proporcionar más información a la Red CPC.
La investigación abarca una “amplia gama” de prácticas a las que se enfrentan los consumidores al comprar en Shein y que, según la investigación, podría “infringir” el derecho de la UE, en particular en materia de descuentos falsos, venta bajo presión, información incorrecta, etiquetas y declaraciones de sostenibilidad engañosas o datos de contacto ocultos.
Por lo que respecta a los descuentos falsos, la investigación denuncia que la plataforma podría estar “fingiendo" ofrecer mejores ofertas mostrando reducciones de precios que no se basan en los precios anteriores reales y, en cuanto a las ventas bajo presión, estaría poniendo a los consumidores “bajo presión” para completar las compras utilizando “tácticas” como plazos de compra “falsos”.
A su vez, acusa a la plataforma de mostrar información “incompleta e incorrecta” sobre los derechos legales de los consumidores a devolver bienes y recibir reembolsos y no procesar devoluciones y reembolsos de acuerdo con sus derechos.
MÁS INFRACCIONES
En paralelo, critica el uso de etiquetas de productos que sugieren que el producto ofrece “algo especial” cuando, de hecho, “la característica relevante es requerida por la ley”; el uso de información “falsa o engañosa” sobre los beneficios de sostenibilidad de sus productos; y que los usuarios “no pueden contactar fácilmente” con Shein para trasladar sus preguntas o quejas.
Además, la Red CPC solicitó información a Shein para evaluar su cumplimiento de otras obligaciones en virtud de la legislación de la UE en materia de protección de los consumidores, como la obligación de garantizar que las clasificaciones, revisiones y calificaciones de los productos no se presenten a los consumidores de manera “engañosa”, entre otras prácticas.
Shein dispone ahora de un mes de plazo para responder a las conclusiones de la Red CPC y proponer “compromisos” sobre cómo abordará los “problemas” identificados y, si no ataja las “preocupaciones” planteadas, las autoridades nacionales pueden adoptar medidas de ejecución para “garantizar el cumplimiento”, lo que incluye la posibilidad de imponer multas basadas en el volumen de negocios anual de Shein en los Estados miembro de la UE afectados.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2025
MJR/clc