LOS EUROPEOS PODRAN VISITAR GRATIS EN SEPTIEMBRE 26.000 CENTROS DE INTERES DEL VIEJO CONTINENTE
- Con motivo de "Los Días del Patrimonio Europeo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 26.000 centros públicos y privados de interés de 44 países europeos podrán visitarse gratis durante los fines de semana del póximo mes de septiembre, con motivo de "Los Días del Patrimonio Europeo", que organizará de nuevo este año el Consejo de Europa.
El pasado año, más de 18 millones de europeos participaron en esta iniciativa, al acceder a museos, monumentos o residencias privadas que habitualmente cobran entrada o no están abiertos al público.
El 5 de septiembre, el secretario general del Consejo de Europa, Daniel Tarschys, inaugurará esta celebración con ocasión del estreno oficial por Estocolmo como capital cultral europea del 98.
La buena acogida que tuvo la iniciativa el año pasado ha llevado a sus organizadores a ampliar el número de centros que podrán conocerse. También este año se suma Turquía por primera vez.
Existen varios temas elegidos por los estados participantes. España, Rumanía, Moldavia, El Vaticano y Liechtenstein han decidido centrar sus actos en torno al "Patrimonio religioso". "Castillos y fortalezas" es el asunto elegido por Letonia, Luxemburgo y Malta, y "Restauración o reconstrucció postbélica" por Bosnia, Croacia y Finlandia.
Otros temas internacionales relevantes elegidos son "Métodos de construcción tradicionales", utilizado por Francia, Holanda, Noruega y Eslovaquia; "El trabajo diario del patrimonio", de Dinamarca y Estonia, y "Otros centros históricos" en Albania, Bulgaria, República Checa y Eslovenia.
Suecia se centrará en sus "mercados y plazas", Grecia en sus "puertos", Suiza en las "construcciones civiles" y Lituania en la "Ciudadanía".
Además, todas las ciuddes pondrán en marcha cada fin de semana miles de actividades paralelas y animaciones como exposiciones, visitas guiadas, concursos, iluminaciones, espectáculos, rutas temáticas.
Este año, los responsables de "Los días del patrimonio europeo" ha convocado la tercera edición del concurso sobre la "Experiencia fotográfica internacional de monumentos", en la que pueden participar niños en edad escolar de 10 países.
También se han convocado seis concursos para los mejores proyectos de intercambio y fmento del conocimiento del patrimonio europeo.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 1998
JRN