EXCELTUR PREVÉ QUE LA CRECIENTE TENSIÓN EN ORIENTE MEDIO FAVORECERÁ NOTABLEMENTE AL SECTOR TURÍSTICO ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, destacó hoy que la nueva distribución de tráficos turísticos que provocará la creciente tensión en Oriente Medio favorecerá notablemente al sector turístico español en el segundo y el tercer trimestre de 2006, pese a que en lo que va de año "esta tendencia no ha tenido aún un efecto significativo".
Zoreda presentó esta mañana, junto a Óscar Perelli, director del Área de Estudios e Investigaciones de Exceltur, el "Informe de Perspectivas Turísticas" que recoge las valoraciones empresariales sobre el primer trimestre del año 2006, además de las de Semana Santa y una aproximación de tendencias previstas para los meses de verano.
El representante de Exceltur calificó los resultados del estudio, basado en la opinión de más de 1.300 empresarios, sobre el primer trimestre como "atípicos" ya que aún no se percibe este efecto de redistribución de flujos provocado por la inestabilidad creciente que afecta a alguno de los competidores del turismo español. Sin embargo, recordó que "el primer trimestre supone apenas un 10% del volumen de negocios del sector".
Según Zoreda, los resultados del trimestre han ido mejorando progresivamente, "hasta llegar a Semana Santa, que ha sido en general mejor que la de 2005".
Entre los aspectos más destacados de este periodo, Zoreda aseguró que "se ha reacelerado ligeramente la demanda interna y ha mejorado mucho el turismo urbano y especialmente Madrid".
En el lado opuesto, Zoreda lamentó el hecho de que se perpetúe la tendencia de que el turista extranjero cada vez gaste menos en España (-0,3%) y que se siga acortando la estancia media.
En cuanto a las perspectivas para el resto del año, Zoreda mostró su preocupación por el continuo incremento del precio del petróleo que afectará especialmente a las líneas aéreas y podría provocar también un freno en la llegada de nuevos turistas procedentes de los destinos afectados por la tensión de Oriente Medio.
Asimismo, el representante de Exceltur advirtió que la buena coyuntura prevista para el resto de 2006 "no debe disimular los retos de competitividad que nos afectan, ya que España ha dejado de ser un país barato y debe ofrecer un valor añadido".
En esta línea de mejora de la oferta, Zoreda destacó que Exceltur presentará próximamente el Libro Blanco de la gestión de los Recursos Humanos en el sector turístico.
Asimismo, apuntó, como otra de las amenazas para el sector, la excesiva construcción cerca de las costas, que empieza a ser preocupante para los empresarios turísticos extranjeros con intereses en España, según quedó de manifiesto en la cumbre del Consejo Mundial de Turismo y Viajes, celebrada recientemente en Washington.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2006
B